MONTEVIDEO, 24 dic (Xinhua) -- El Producto Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario en Uruguay, clave para la economía local, culminará el año con una expansión de 1,6 por ciento, según una proyección de la Opypa recogida hoy por la prensa local.
El director de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa), Mario Mondelli, indicó en el reporte que el rubro agropecuario que más creció en el presente año estuvo relacionado con recursos forestales, gracias a la exportación de pasta de celulosa.
El directivo evaluó de manera positiva este resultado general, ya que se dio en un año con factores climáticos adversos, con una baja en los precios y cuando los principales mercados uruguayos desaceleraron su crecimiento o están en recesión.
"Es un desempeño destacado, principalmente si consideramos todas esas señales de precios negativas", consideró.
Mondelli sostuvo que los empresarios agropecuarios adoptaron decisiones que reflejan "descensos muy tenues en los niveles de producción".
Las exportaciones de madera medidas en divisas crecerán 26 por ciento al cierre de 2015, gracias al impulso de las colocaciones de celulosa que aumentarán 40 por ciento.
Las actividades agrícolas en general y la silvicultura (explotación de los bosques) en particular crecerán 1,7 por ciento en conjunto al cierre del presente año.
La producción de carne vacuna, a su vez, llegó a 1,15 millones de cabezas de ganado al término del año, la cifra más alta desde 2006-2007.
En 2014, el PIB agropecuiario se expandió 0,97 por ciento.
Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales representan el 70 por ciento de los envíos al exterior en el país sudamericano.
El gobierno uruguayo espera un crecimiento de la economía nacional de al menos 2 por ciento en 2015.