BOGOTA, 5 dic (Xinhua) -- El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció este sábado el hallazgo en el mar Caribe los restos del galeón español "San José," hundido hace 307 años por ingleses y cuyos tesoros son valuados en más de 10.000 millones de dólares.
"Es un acontecimiento de la ciencia que nos recuerda que la historia colombiana está constituida por eventos de muy distintas épocas, protagonizados por miles de personas que hacen parte de la memoria nacional. Hoy rendimos homenaje a los 600 navegantes que fallecieron al momento del hundimiento del galeón San José", expresó el jefe de Estado.
Las declaraciones del mandatario fueron en la ciudad de Cartagena de Indias, donde zarpó en 1708 rumbo a España el emblemático galeón español, el cual fue interceptado por varios barcos ingleses que lo hundieron en las inmediaciones de las islas del Rosario.
"Ha sido interés de este gobierno el desarrollo de una política de investigación en Patrimonio cultural sumergido que esté a la altura de las más grandes en el mundo, en el marco de la ley que empezamos a trabajar desde el primer día de nuestro mandato y que promovimos ante el Congreso de la República en el año 2013", afirmó Santos.
"Bajo la dirección general del Ministerio de Cultura, la dirección científica del Instituto Colombiano de Antropología e Historia y con la colaboración directa de la Dirección General Marítima, nos hemos propuesto identificar y proteger el patrimonio cultural sumergido en Colombia", añadió.
En 2011 una firma estadounidense presentó una demanda para exigir la mitad de los recursos encontrados en el galeón "San José", al alegar que invirtió dinero en su búsqueda y que tenía derecho a los tesoros encontrados sin embargo una corte del Distrito de Columbia desechó la querella presentada.
El naufragio del "San José" estaba considerado como el "Santo Grial" de los tesoros sumergidos en el mar Caribe.