Panamá y Colombia concluyen sin acuerdo ronda para acuerdo sobre doble tributación

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-05 12:14:29

PANAMA, 4 dic (Xinhua) -- Los gobiernos de Panamá y de Colombia concluyeron hoy en esta capital sin consenso sobre algunos temas críticos la séptima ronda de las negociaciones para lograr un acuerdo bilateral dirigido a evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal.

El ministerio de Relaciones Exteriores señaló que ambas partes continuarán trabajando en lograr un adecuado balance entre los intereses y expectativas de ambos países.

"La negociación ha tomado bastante tiempo por la sensibilidad que genera para ambos países por razón de la gran complementariedad económica entre Colombia y Panamá", señaló Farah Urrutia, directora general de asesoría legal de la Cancillería panameña, quien encabeza la delegación panameña que aborda el tema.

La funcionaría observó, además, que la relación entre Panamá y Colombia no se define por su relación fiscal sino por la estrecha interrelación económica y social entre los países.

"Ambas partes estamos comprometidas en defender nuestros intereses y lograr un buen balance como resultado de la negociación para evitar los efectos económicos adversos que tendría para ambos países", expresó.

El próximo encuentro tendrá lugar en la ciudad de Bogotá en una fecha todavía por determinarse.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping acude a cumbre
Foro de los Jefes de los Medios de Comunicación Líderes del Grupo BRICS
Xinhuanet

Panamá y Colombia concluyen sin acuerdo ronda para acuerdo sobre doble tributación

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-05 12:14:29

PANAMA, 4 dic (Xinhua) -- Los gobiernos de Panamá y de Colombia concluyeron hoy en esta capital sin consenso sobre algunos temas críticos la séptima ronda de las negociaciones para lograr un acuerdo bilateral dirigido a evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal.

El ministerio de Relaciones Exteriores señaló que ambas partes continuarán trabajando en lograr un adecuado balance entre los intereses y expectativas de ambos países.

"La negociación ha tomado bastante tiempo por la sensibilidad que genera para ambos países por razón de la gran complementariedad económica entre Colombia y Panamá", señaló Farah Urrutia, directora general de asesoría legal de la Cancillería panameña, quien encabeza la delegación panameña que aborda el tema.

La funcionaría observó, además, que la relación entre Panamá y Colombia no se define por su relación fiscal sino por la estrecha interrelación económica y social entre los países.

"Ambas partes estamos comprometidas en defender nuestros intereses y lograr un buen balance como resultado de la negociación para evitar los efectos económicos adversos que tendría para ambos países", expresó.

El próximo encuentro tendrá lugar en la ciudad de Bogotá en una fecha todavía por determinarse.

010020070760000000000000011105031348878231