"Plan para revitalización de fútbol chino es un primer paso muy importante", subraya entrenador del Beijing Guoan

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-04 16:13:58

BEIJING, 4 nov (Xinhua) -- El preparador español del equipo de fútbol Beijing Guoan, Gregorio Manzano, indicó que "el plan aprobado por China para revitalizar el fútbol del país es un primer paso muy importante".

Manzano (Bailén, España, 1956) hizo estas declaraciones cuando participó el martes en un coloquio titulado "De qué hablamos cuando hablamos de fútbol" moderado por el responsable del Real Madrid en la región Asia-Pacífico, Luis Fernández, y celebrado en la sede del Instituto Cervantes de Beijing.

El preparador del equipo de la capital china alabó el plan aprobado en febrero por el Grupo Dirigente Central para la Profundización de la Reforma Integral de China, presidido por el mandatario chino Xi Jinping. La iniciativa pretende, entre otras cuestiones, popularizar el deporte rey entre los jóvenes chinos a través de su inclusión como materia de estudio en las escuelas y elevar el número de centros especializados en fútbol de los 5.000 actuales, a 20.000 en 2020 y 50.000 en 2025. "Las escuelas son las bases del fútbol", destacó Manzano, quien apuntó que "China con el tiempo dará buenos futbolistas".

En su opinión,"los jugadores chinos son muy aplicados, trabajadores y tienen muy buena técnica, pero deben mejorar su mentalidad. Tienen que dejar de ver el fútbol como un pasatiempo y pensar que es un deporte de competición".

La situación del combinado nacional chino fue uno de los asuntos estrellas en el coloquio. El entrenador de Bailén señaló la disparidad del peso del país asiático como segunda potencia mundial y el mediocre papel de su selección, al ocupar el puesto número 81 en el ránking mundial de combinados nacionales elaborado por la FIFA.

Para el técnico español, si China quiere contar con un equipo nacional competitivo, debe solucionar muchas cuestiones. Una de ellas, por ejemplo, es la carencia actual de delanteros nacionales.

"Ahora mismo el 95 por ciento de los fichajes de jugadores foráneos es de futbolistas que juegan en las zonas ofensivas. China debería tener en cuenta ese dato si quiere convertirse en una potencia futbolística", analizó.

Sobre la posibilidad de dirigir al combinado nacional chino, como ya hizo otro entrenador español José Antonio Camacho de 2011 a 2013, Manzano aseguró que "sería un honor y un orgullo dirigirla".

A excepción del Beijing Guoan, durante sus más de 30 años de carrera, sólo ha entrenado equipos españoles, entre los que se incluyen Valladolid, Racing de Santander, Mallorca, Málaga o Atlético de Madrid.

El entrenador del Beijing Guoan también alabó la creciente presencia de jugadores chinos en Europa, en especial en las escuadras españolas.

"Este año, Zhang Chengdong, que era jugador nuestro, se fue al Rayo Vallecano. Y Lin Lianming, de 19 años, ha sido fichado para las categorías inferiores del Real Madrid", desglosó.

Ni Manzano ni Fernández comentaron la posibilidad del fichaje por el equipo merengue del defensa Zhang Linpeng, futbolista del Guangzhou Evergrande y conocido como el "Sergio Ramos chino", como desveló recientemente el canal de televisión chino CCTV5.

Manzano calificó de "positiva" la reciente inversión del grupo chino Rastar, que ha adquirido un 45,1 por ciento del Espanyol y recordó que "no es la primera vez que pasa que un grupo chino invierta en un equipo español" .

En marzo, Wanda, una de las mayores promotoras inmobiliarias de China, compró el 20 por ciento del Atlético de Madrid por 44,98 millones de euros.

El preparador del equipo de Beijing también recordó las dificultades que afrontó, en especial las barreras culturales, cuando se hizo cargo del equipo hace ya dos años.

Calificó su experiencia como positiva. "Cuando acabó la temporada el año pasado, pasamos un cuestionario a los 25 jugadores de la plantilla preguntándoles su opinión sobre los entrenamientos y nuestra forma de jugar. Todos respaldaron nuestra preparación y sólo dos de ellos apuntaron que debíamos cambiar nuestro modo de competir" .

En 2014, tras su primera temporada en el banquillo del equipo capitalino, la Asociación de Fútbol de China le eligió como mejor entrenador de la liga, tras quedar segundo detrás del Guangzhou Evergrande.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
PM chino visita Corea del Sur
201510CCPCCh
Xinhuanet

"Plan para revitalización de fútbol chino es un primer paso muy importante", subraya entrenador del Beijing Guoan

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-04 16:13:58

BEIJING, 4 nov (Xinhua) -- El preparador español del equipo de fútbol Beijing Guoan, Gregorio Manzano, indicó que "el plan aprobado por China para revitalizar el fútbol del país es un primer paso muy importante".

Manzano (Bailén, España, 1956) hizo estas declaraciones cuando participó el martes en un coloquio titulado "De qué hablamos cuando hablamos de fútbol" moderado por el responsable del Real Madrid en la región Asia-Pacífico, Luis Fernández, y celebrado en la sede del Instituto Cervantes de Beijing.

El preparador del equipo de la capital china alabó el plan aprobado en febrero por el Grupo Dirigente Central para la Profundización de la Reforma Integral de China, presidido por el mandatario chino Xi Jinping. La iniciativa pretende, entre otras cuestiones, popularizar el deporte rey entre los jóvenes chinos a través de su inclusión como materia de estudio en las escuelas y elevar el número de centros especializados en fútbol de los 5.000 actuales, a 20.000 en 2020 y 50.000 en 2025. "Las escuelas son las bases del fútbol", destacó Manzano, quien apuntó que "China con el tiempo dará buenos futbolistas".

En su opinión,"los jugadores chinos son muy aplicados, trabajadores y tienen muy buena técnica, pero deben mejorar su mentalidad. Tienen que dejar de ver el fútbol como un pasatiempo y pensar que es un deporte de competición".

La situación del combinado nacional chino fue uno de los asuntos estrellas en el coloquio. El entrenador de Bailén señaló la disparidad del peso del país asiático como segunda potencia mundial y el mediocre papel de su selección, al ocupar el puesto número 81 en el ránking mundial de combinados nacionales elaborado por la FIFA.

Para el técnico español, si China quiere contar con un equipo nacional competitivo, debe solucionar muchas cuestiones. Una de ellas, por ejemplo, es la carencia actual de delanteros nacionales.

"Ahora mismo el 95 por ciento de los fichajes de jugadores foráneos es de futbolistas que juegan en las zonas ofensivas. China debería tener en cuenta ese dato si quiere convertirse en una potencia futbolística", analizó.

Sobre la posibilidad de dirigir al combinado nacional chino, como ya hizo otro entrenador español José Antonio Camacho de 2011 a 2013, Manzano aseguró que "sería un honor y un orgullo dirigirla".

A excepción del Beijing Guoan, durante sus más de 30 años de carrera, sólo ha entrenado equipos españoles, entre los que se incluyen Valladolid, Racing de Santander, Mallorca, Málaga o Atlético de Madrid.

El entrenador del Beijing Guoan también alabó la creciente presencia de jugadores chinos en Europa, en especial en las escuadras españolas.

"Este año, Zhang Chengdong, que era jugador nuestro, se fue al Rayo Vallecano. Y Lin Lianming, de 19 años, ha sido fichado para las categorías inferiores del Real Madrid", desglosó.

Ni Manzano ni Fernández comentaron la posibilidad del fichaje por el equipo merengue del defensa Zhang Linpeng, futbolista del Guangzhou Evergrande y conocido como el "Sergio Ramos chino", como desveló recientemente el canal de televisión chino CCTV5.

Manzano calificó de "positiva" la reciente inversión del grupo chino Rastar, que ha adquirido un 45,1 por ciento del Espanyol y recordó que "no es la primera vez que pasa que un grupo chino invierta en un equipo español" .

En marzo, Wanda, una de las mayores promotoras inmobiliarias de China, compró el 20 por ciento del Atlético de Madrid por 44,98 millones de euros.

El preparador del equipo de Beijing también recordó las dificultades que afrontó, en especial las barreras culturales, cuando se hizo cargo del equipo hace ya dos años.

Calificó su experiencia como positiva. "Cuando acabó la temporada el año pasado, pasamos un cuestionario a los 25 jugadores de la plantilla preguntándoles su opinión sobre los entrenamientos y nuestra forma de jugar. Todos respaldaron nuestra preparación y sólo dos de ellos apuntaron que debíamos cambiar nuestro modo de competir" .

En 2014, tras su primera temporada en el banquillo del equipo capitalino, la Asociación de Fútbol de China le eligió como mejor entrenador de la liga, tras quedar segundo detrás del Guangzhou Evergrande.

010020070760000000000000011100141347833661