Panamá pide a Congreso de Sociedad Latinoamericana de Nutrición regular etiquetado de alimentos

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-03 09:33:38

PANAMA, 2 nov (Xinhua) -- La Asociación Panameña de Nutricionistas Dietistas (APND) abogará durante el próximo Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) en República Dominicana sobre la necesidad de regular el etiquetado de los alimentos en territorio panameño, se informó hoy.

La APND informó que el punto de vista durante el XVII Congreso SLAN 2015, a realizarse entre los próximos 8 y 12 de noviembre en Punta Cana, República Dominicana, y que tiene lugar cada tres años, buscará llamar la atención sobre la necesidad del etiquetado nutricional en Panamá, además de instar a otros países a participar en el certamen.

En un comunicado la APND puntualizó que participará en esta edición del certamen con más de 30 profesionales de la salud, la mayoría nutricionistas, quienes llamarán la atención sobre la necesidad de una regulación en cuanto al etiquetado que presenta el país.

En un boletín la organización indicó que la posición es sobre la necesidad del etiquetado porque de qué sirve como nutricionistas orientar a las personas a interpretar el etiquetado nutricional, educar sobre una dieta saludable, e informar los daños a la salud que causan las dietas altas en azúcares simples, grasas trans y sodio, entre otros aspectos, si en los supermercados los alimentos no cuentan con un etiquetado nutricional normado.

La Asociación destacó que el etiquetado nutricional es una herramienta para que las personas conozcan el contenido y el valor nutricional de los productos alimentarios que compran y consumen, y que ese es un derecho de todos los panameños.

La APND aseguró que Panamá es uno de los pocos países en desventaja en la materia, y que a nivel de Centroamérica es el único país que no cuenta con un etiquetado nutricional normado y en idioma español.

La normativa panameña es bastante débil, y nos regimos por el Codex Alimentario internacional y por ciertas normas sobre consumo, del ministerio de Salud, o ministerio de Comercio, sin embargo el país no posee una Ley que exija el etiquetado nutricional de los productos alimentarios, se agregó.

Añadió que el etiquetado es una necesidad teniendo en cuenta que de las 10 primeras causas de muerte en Panamá, 6 están relacionadas con la mala alimentación, y que enfermedades como el cáncer, del corazón, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, y la obesidad, entre otras, toman cada vez más fuerza.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
PM chino visita Corea del Sur
201510CCPCCh
Xinhuanet

Panamá pide a Congreso de Sociedad Latinoamericana de Nutrición regular etiquetado de alimentos

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-03 09:33:38

PANAMA, 2 nov (Xinhua) -- La Asociación Panameña de Nutricionistas Dietistas (APND) abogará durante el próximo Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) en República Dominicana sobre la necesidad de regular el etiquetado de los alimentos en territorio panameño, se informó hoy.

La APND informó que el punto de vista durante el XVII Congreso SLAN 2015, a realizarse entre los próximos 8 y 12 de noviembre en Punta Cana, República Dominicana, y que tiene lugar cada tres años, buscará llamar la atención sobre la necesidad del etiquetado nutricional en Panamá, además de instar a otros países a participar en el certamen.

En un comunicado la APND puntualizó que participará en esta edición del certamen con más de 30 profesionales de la salud, la mayoría nutricionistas, quienes llamarán la atención sobre la necesidad de una regulación en cuanto al etiquetado que presenta el país.

En un boletín la organización indicó que la posición es sobre la necesidad del etiquetado porque de qué sirve como nutricionistas orientar a las personas a interpretar el etiquetado nutricional, educar sobre una dieta saludable, e informar los daños a la salud que causan las dietas altas en azúcares simples, grasas trans y sodio, entre otros aspectos, si en los supermercados los alimentos no cuentan con un etiquetado nutricional normado.

La Asociación destacó que el etiquetado nutricional es una herramienta para que las personas conozcan el contenido y el valor nutricional de los productos alimentarios que compran y consumen, y que ese es un derecho de todos los panameños.

La APND aseguró que Panamá es uno de los pocos países en desventaja en la materia, y que a nivel de Centroamérica es el único país que no cuenta con un etiquetado nutricional normado y en idioma español.

La normativa panameña es bastante débil, y nos regimos por el Codex Alimentario internacional y por ciertas normas sobre consumo, del ministerio de Salud, o ministerio de Comercio, sin embargo el país no posee una Ley que exija el etiquetado nutricional de los productos alimentarios, se agregó.

Añadió que el etiquetado es una necesidad teniendo en cuenta que de las 10 primeras causas de muerte en Panamá, 6 están relacionadas con la mala alimentación, y que enfermedades como el cáncer, del corazón, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, y la obesidad, entre otras, toman cada vez más fuerza.

010020070760000000000000011105031347778981