Destacan tránsito por Canal de Panamá de primer buque impulsado por GNL

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-31 07:53:13

PANAMA, 30 oct (Xinhua) -- La administración del Canal de Panamá destacó hoy como un hecho sin precedentes el tránsito por la vía interoceánica de un buque impulsado por gas natural licuado (GNL), refiriéndose al paso del portacontenedores de bandera estadounidense de nombre Isla Bella.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) observó que el uso de GNL como combustible define un cambio importante para la industria marítima.

El vicepresidente de operaciones del Canal de Panamá, Esteban Sáenz, comentó que con el uso de este combustible la contaminación al ambiente se reduce en un alto porcentaje, por lo que estimó su utilización beneficiará el mundo entero.

En comunicado la ACP resaltó que el barco tiene un costo de 350 millones de dólares, que es de 764 pies de eslora y que cuenta con capacidad para transportar 3.100 contenedores, y que al cambiar a GNL reduce las emisiones de óxido de nitrógeno en un 98 por ciento, de óxido de azufre en un 97 por ciento, y de dióxido de carbono en un 76 por ciento.

La ACP comentó, además, que Isla Bella entrará en servicio en el cuarto trimestre de 2015 entre Jacksonville, Florida y San Juan , Puerto Rico, y que una segunda embarcación "Marlin-class", de este tipo, se pondrá en marcha en el tercer trimestre de 2015 y entrará en servicio en el primer trimestre de 2016.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, había destacado en febrero pasado que el proyecto de ampliación del Canal de Panamá , y que se espera culmine en los primeromeses de 2016, brinde oportunidades a ete punto de paso entre el Atlántico y el Pacífico en el transporte de granos, contenedores y gas licuado.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
PM chino visita Corea del Sur
201510CCPCCh
Xinhuanet

Destacan tránsito por Canal de Panamá de primer buque impulsado por GNL

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-31 07:53:13

PANAMA, 30 oct (Xinhua) -- La administración del Canal de Panamá destacó hoy como un hecho sin precedentes el tránsito por la vía interoceánica de un buque impulsado por gas natural licuado (GNL), refiriéndose al paso del portacontenedores de bandera estadounidense de nombre Isla Bella.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) observó que el uso de GNL como combustible define un cambio importante para la industria marítima.

El vicepresidente de operaciones del Canal de Panamá, Esteban Sáenz, comentó que con el uso de este combustible la contaminación al ambiente se reduce en un alto porcentaje, por lo que estimó su utilización beneficiará el mundo entero.

En comunicado la ACP resaltó que el barco tiene un costo de 350 millones de dólares, que es de 764 pies de eslora y que cuenta con capacidad para transportar 3.100 contenedores, y que al cambiar a GNL reduce las emisiones de óxido de nitrógeno en un 98 por ciento, de óxido de azufre en un 97 por ciento, y de dióxido de carbono en un 76 por ciento.

La ACP comentó, además, que Isla Bella entrará en servicio en el cuarto trimestre de 2015 entre Jacksonville, Florida y San Juan , Puerto Rico, y que una segunda embarcación "Marlin-class", de este tipo, se pondrá en marcha en el tercer trimestre de 2015 y entrará en servicio en el primer trimestre de 2016.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, había destacado en febrero pasado que el proyecto de ampliación del Canal de Panamá , y que se espera culmine en los primeromeses de 2016, brinde oportunidades a ete punto de paso entre el Atlántico y el Pacífico en el transporte de granos, contenedores y gas licuado.

010020070760000000000000011105031347684621