LONDRES, 29 oct (Xinhua) -- Se calcula que la población de Reino Unido se incrementará en 9,7 millones en los próximos 25 años, desde los cerca de 64,6 millones de habitantes de mediados de 2014 hasta 74,3 millones para mediados de 2039, informó hoy la Oficina de Estadística Nacional del país.
Se prevé que la población llegue a 70 millones de personas para mediados de 2027, añadió la oficina.
La oficina dijo que la migración neta asumida en Reino Unido representará el 51 por ciento del incremento esperado en los próximos 25 años, con un incremento natural, más muertes que nacimientos, que representará el restante 49 por ciento del crecimiento.
En el lapso de 10 años hasta mediados de 2024, la población británica aumentará 4,4 millones para llegar a 69 millones de habitantes. Este número implica 249.000 personas más que la cifra calculada con anterioridad.
La oficina señaló que prevé el continuo envejecimiento de la población y que la edad mediana promedio de 40 años en 2014 se elevará a 40,9 años a mediados de 2024 y a 42,9 años para mediados de 2039.
Para mediados de 2039, más de una de cada 12 personas en Reino Unido tendrán 80 años o más.
El Dr. Jo Michell, de la Universidad del Oeste de Inglaterra, dijo que el aumento de la población incrementará la presión sobre los servicios públicos.
"Esto tendrá un efecto sobre los servicios públicos como la salud y la educación, servicios que ya están bajo presión por los recortes en los servicios del gobierno y por los recortes planeados para los próximos cinco años", indicó.
El crecimiento proyectado para la población británica se produce en un momento en el que las estadísticas muestran que las poblaciones de Alemania, España e Italia están disminuyendo.
El profesor Christian Dustmann, director del Centro para la Investigación y Análisis de la Migración del University College de Londres, dijo que las tendencias demográficas en Alemania, Italia y España ponen a esos países en una situación muy difícil.
Dustmann agregó que las cifras de la Oficina de Estadística Nacional ayudarán a los encargados de la elaboración de políticas a prepararse para las futuras exigencias y a ampliar los servicios públicos para hacer frente a una mayor población.