Nuevo convenio fiscal entre Argentina y Suiza

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-29 21:12:50

BUENOS AIRES, 29 oct (Xinhua) -- El 27 de noviembre próximo entrará en vigor y estará plenamente operativo un nuevo convenio entre la Argentina y Suiza para evitar la doble imposición e intercambiar información fiscal y financiera entre ambos países, informó hoy jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP, organismo de impuestos y aduanas).

"Suiza es un socio comercial estratégico, se trata del sexto inversor directo de nuestro país y el tercer destino de las inversiones financieras de los residentes argentinos. Además hay en la Argentina 80 empresas con casa matriz en Suiza, que brindan empleo directo a más de 30.000 trabajadores", dijo el organismo en un comunicado.

"Es la primera vez que la Argentina puede concretar un convenio de este tipo", señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

El funcionario subrayó que el acuerdo "permite fortalecer la relaciones comerciales entre ambas naciones".

A su turno, el presidente del Consejo Nacional suizo, Sthéphane Rossini, señaló que "la política fiscal en todos los países del mundo es difícil pero contribuye al sostenimiento de un Estado y la estabilidad creciente".

En 2012, la Argentina había denunciado el convenio que se encontraba vigente desde 1997 y por ello las partes firmaron un nuevo documento, en marzo de 2014 en Berna.

El nuevo acuerdo contempla la potestad para la Argentina de aplicar retenciones por pagos de regalías a empresas suizas y permite la imposición de las acciones y participaciones sociales con impuestos patrimoniales.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
201510CCPCCh
Xi Jinping visita Reino Unido
Xinhuanet

Nuevo convenio fiscal entre Argentina y Suiza

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-29 21:12:50

BUENOS AIRES, 29 oct (Xinhua) -- El 27 de noviembre próximo entrará en vigor y estará plenamente operativo un nuevo convenio entre la Argentina y Suiza para evitar la doble imposición e intercambiar información fiscal y financiera entre ambos países, informó hoy jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP, organismo de impuestos y aduanas).

"Suiza es un socio comercial estratégico, se trata del sexto inversor directo de nuestro país y el tercer destino de las inversiones financieras de los residentes argentinos. Además hay en la Argentina 80 empresas con casa matriz en Suiza, que brindan empleo directo a más de 30.000 trabajadores", dijo el organismo en un comunicado.

"Es la primera vez que la Argentina puede concretar un convenio de este tipo", señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

El funcionario subrayó que el acuerdo "permite fortalecer la relaciones comerciales entre ambas naciones".

A su turno, el presidente del Consejo Nacional suizo, Sthéphane Rossini, señaló que "la política fiscal en todos los países del mundo es difícil pero contribuye al sostenimiento de un Estado y la estabilidad creciente".

En 2012, la Argentina había denunciado el convenio que se encontraba vigente desde 1997 y por ello las partes firmaron un nuevo documento, en marzo de 2014 en Berna.

El nuevo acuerdo contempla la potestad para la Argentina de aplicar retenciones por pagos de regalías a empresas suizas y permite la imposición de las acciones y participaciones sociales con impuestos patrimoniales.

010020070760000000000000011100001347638571