MEXICO, 28 oct (Xinhua) -- Autoridades de México y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) exploran nuevos espacios de colaboración para apoyar al país latinoamericano en la implementación de sus prioridades en el ámbito educativo, informaron hoy fuentes oficiales.
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México señaló que lo anterior ocurrió durante una reunión entre el secretario mexicano de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, en la capital mexicana.
"El BID y la SEP se comprometieron a seguir trabajando para mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, en el marco de un acuerdo amplio de colaboración, el cual será firmado en los próximos meses", indicó la SEP.
El objetivo de este acuerdo es que la SEP pueda contar con el apoyo del BID en áreas claves para seguir impulsando la reforma educativa y garantizar que todos los niños mexicanos accedan al derecho a una educación de calidad.
Luego de la reunión, el secretario mexicano expresó que "le explicamos al BID que la educación de calidad es una de las cinco metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo".
Por su parte, Luis Alberto Moreno agregó que "el BID considera que uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de México es la educación de calidad con inclusión y equidad, la cual impulsará además el crecimiento económico a su máximo potencial".
En los últimos años, el BID ha apoyado al sector educativo de México a través del Programa Escuelas Dignas con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), y ha contribuido con la educación comunitaria en las regiones más vulnerables del país, a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).