Chile reitera que triángulo terrestre reclamado por Perú no existe

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-29 05:12:10

SANTIAGO, 28 oct (Xinhua) -- El canciller chileno reiteró hoy que, a juicio de Santiago, el denominado triángulo terrestre zona fronteriza que reclama Perú, no existe.

"Es que no existe un triángulo. Para que exista un triángulo tienen que existir tres puntos acordados. Ese terreno es chileno y eso es incuestionable, y no vamos a dialogar por los medios respecto a una cuestión que tiene que ver con los derechos soberanos de nuestro país. Para nosotros el tema está cerrado", dijo Heraldo Muñoz a medios locales, desde Bogotá, Colombia.

El Congreso del país vecino aprobó la semana pasada un proyecto que crea un nuevo distrito llamado La Yarada Los Palos, al sur de Tacna, integrando el polémico triángulo terrestre.

Perú establece el límite de la frontera terrestre entre ambas naciones con un inicio en el Punto de la Concordia y no en el Hito 1, lo que contradice la postura chilena.

La definición respecto a las coordenadas de este límite terrestre, desde donde se proyecta la frontera marítima, dejó una pequeña zona terrestre de 3,7 hectáreas, reclamada por ambas naciones.

Chile presentó una protesta formal por la decisión del legislativo peruano.

La doble interpretación limítrofe surgió tras un fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya redefinió el límite marítimo entre ambas naciones en enero de 2014, lo que significó que en la práctica Chile debió ceder a Perú unos 22.000 kilómetros cuadrados de mar patrimonial.

Ambas naciones señalan no poseer problemas de límites terrestres, aunque en la práctica tiene distintas interpretaciones de la frontera. El tratado de límites entre ambos países, fijado en 1927, establece que una posibilidad de abordar disputas limítrofes es la mediación de Estados Unidos.

Las controversias de límite entre Lima y Santiago nacen de la denominada Guerra del Salitre o Guerra del Pacífico, conflicto que enfrentó a Chile con Perú y Bolivia entre 1879 y 1883.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
201510CCPCCh
Xi Jinping visita Reino Unido
Xinhuanet

Chile reitera que triángulo terrestre reclamado por Perú no existe

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-29 05:12:10

SANTIAGO, 28 oct (Xinhua) -- El canciller chileno reiteró hoy que, a juicio de Santiago, el denominado triángulo terrestre zona fronteriza que reclama Perú, no existe.

"Es que no existe un triángulo. Para que exista un triángulo tienen que existir tres puntos acordados. Ese terreno es chileno y eso es incuestionable, y no vamos a dialogar por los medios respecto a una cuestión que tiene que ver con los derechos soberanos de nuestro país. Para nosotros el tema está cerrado", dijo Heraldo Muñoz a medios locales, desde Bogotá, Colombia.

El Congreso del país vecino aprobó la semana pasada un proyecto que crea un nuevo distrito llamado La Yarada Los Palos, al sur de Tacna, integrando el polémico triángulo terrestre.

Perú establece el límite de la frontera terrestre entre ambas naciones con un inicio en el Punto de la Concordia y no en el Hito 1, lo que contradice la postura chilena.

La definición respecto a las coordenadas de este límite terrestre, desde donde se proyecta la frontera marítima, dejó una pequeña zona terrestre de 3,7 hectáreas, reclamada por ambas naciones.

Chile presentó una protesta formal por la decisión del legislativo peruano.

La doble interpretación limítrofe surgió tras un fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya redefinió el límite marítimo entre ambas naciones en enero de 2014, lo que significó que en la práctica Chile debió ceder a Perú unos 22.000 kilómetros cuadrados de mar patrimonial.

Ambas naciones señalan no poseer problemas de límites terrestres, aunque en la práctica tiene distintas interpretaciones de la frontera. El tratado de límites entre ambos países, fijado en 1927, establece que una posibilidad de abordar disputas limítrofes es la mediación de Estados Unidos.

Las controversias de límite entre Lima y Santiago nacen de la denominada Guerra del Salitre o Guerra del Pacífico, conflicto que enfrentó a Chile con Perú y Bolivia entre 1879 y 1883.

010020070760000000000000011100001347603061