Ayer, Scioli cosechó el 36,86 por ciento de los votos y el centroderechista Macri, del espacio Cambiemos, quedó segundo, con 34,33 por ciento.
Para evitar el balotaje, Scioli debía sumar 45 por ciento de los votos o, al menos, un piso de 40 por ciento a 10 puntos porcentuales de su perseguidor.
Macri, por su parte, en una conferencia de prensa previa a la de Scioli, pidió lunes el respaldo del electorado de otros postulantes para la segunda vuelta.
Sostuvo que los votantes del espacio Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), que quedó en tercer lugar y ahora jugará un rol clave, "piensan lo mismo" que quienes votaron a Cambiemos.
"Siento que piensan lo mismo que los que estamos acá. También apostaron por un cambio, con matices en términos de quién lo llevaba a cabo", expresó el jefe de Gobierno de la ciudad al evaluar al electorado de UNA.
Ayer, Scioli cosechó el 36,86 por ciento de los votos, Macri llegó a 34,33 por ciento y Massa al 21,34 por ciento, escrutadas el 97,19 por ciento de las mesas.
"Tenemos muchas esperanzas puestas en el diálogo con los candidatos que han participado, y también con el oficialismo. Tenemos mucha esperanza en sentarnos con todos los gobernadores, son tareas que necesitamos trabajar codo a codo con todos los gobernadores y los intendentes", expresó Macri.