Pobreza mundial bajará a menos de 10 por ciento en 2015: Banco Mundial

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-05 05:38:47

WASHINGTON, 4 oct (Xinhua) -- Es probable que el número de personas que viven en pobreza extrema alrededor del mundo disminuya a menos del 10 por ciento de la población mundial en 2015, según un pronóstico emitido hoy por el Banco Mundial.

El pronóstico utilizó una nueva línea internacional de pobreza de 1,9 dólares al día, lo que representa una mejora respecto de la línea anterior de 1,25 dólares diarios.

La línea de pobreza mejorada incorporó nueva información sobre las diferencias en el costo de vida entre los países y conservó el poder adquisitivo real de la línea anterior.

El Banco Mundial decidió ajustar la línea de pobreza para corregir el hecho de que los precios se han elevado desde 2005 y de que con 1,25 dólares ya no se puede comprar lo que se obtenía en 2005, indicó recientemente en un blog el economista en jefe del Banco Mundial Kaushik Basu.

El método utilizado para actualizar la línea de pobreza fue tomar la inflación promedio de los países más pobres del mundo y elevar la línea de pobreza nominal a fin de mantenerla constante en términos reales, indicó Basu.

Con la nueva línea, el Banco Mundial pronosticó que la pobreza mundial bajará este año de 902 millones de personas, o 12,8 por ciento de la población mundial en 2012, a 702 millones de personas, o 9,6 por ciento de la población mundial.

La constante reducción de la pobreza se debe a las fuertes tasas de crecimiento que han registrado los países en desarrollo en los últimos años y a las inversiones en educación, salud y seguridad social, dijo Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial.

De acuerdo con el Banco Mundial, la pobreza sigue concentrada en Africa subsahariana y el sur de Asia, pero indicó que su composición en las regiones ha cambiado drásticamente.

En 1990, el este de Asia albergaba a la mitad de los pobres del mundo, mientras que alrededor del 15 por ciento vivía en Africa subsahariana. Para el pronóstico de 2015, Africa subsahariana representa la mitad de los pobres del mundo y un 12 por ciento vive en el este de Asia.

A fin de reducir aún más la pobreza y de impulsar la prosperidad compartida, el presidente del Banco Mundial pidió a los países promover un crecimiento amplio que genere suficientes oportunidades para obtener ingresos, invertir en educación, salud y saneamiento y proteger a los pobres y a los vulnerables de riesgos repentinos como el desempleo, el hambre, las enfermedades y otros desastres.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita Estados Unidos
Desfile del día de la Victoria
Xinhuanet

Pobreza mundial bajará a menos de 10 por ciento en 2015: Banco Mundial

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-05 05:38:47

WASHINGTON, 4 oct (Xinhua) -- Es probable que el número de personas que viven en pobreza extrema alrededor del mundo disminuya a menos del 10 por ciento de la población mundial en 2015, según un pronóstico emitido hoy por el Banco Mundial.

El pronóstico utilizó una nueva línea internacional de pobreza de 1,9 dólares al día, lo que representa una mejora respecto de la línea anterior de 1,25 dólares diarios.

La línea de pobreza mejorada incorporó nueva información sobre las diferencias en el costo de vida entre los países y conservó el poder adquisitivo real de la línea anterior.

El Banco Mundial decidió ajustar la línea de pobreza para corregir el hecho de que los precios se han elevado desde 2005 y de que con 1,25 dólares ya no se puede comprar lo que se obtenía en 2005, indicó recientemente en un blog el economista en jefe del Banco Mundial Kaushik Basu.

El método utilizado para actualizar la línea de pobreza fue tomar la inflación promedio de los países más pobres del mundo y elevar la línea de pobreza nominal a fin de mantenerla constante en términos reales, indicó Basu.

Con la nueva línea, el Banco Mundial pronosticó que la pobreza mundial bajará este año de 902 millones de personas, o 12,8 por ciento de la población mundial en 2012, a 702 millones de personas, o 9,6 por ciento de la población mundial.

La constante reducción de la pobreza se debe a las fuertes tasas de crecimiento que han registrado los países en desarrollo en los últimos años y a las inversiones en educación, salud y seguridad social, dijo Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial.

De acuerdo con el Banco Mundial, la pobreza sigue concentrada en Africa subsahariana y el sur de Asia, pero indicó que su composición en las regiones ha cambiado drásticamente.

En 1990, el este de Asia albergaba a la mitad de los pobres del mundo, mientras que alrededor del 15 por ciento vivía en Africa subsahariana. Para el pronóstico de 2015, Africa subsahariana representa la mitad de los pobres del mundo y un 12 por ciento vive en el este de Asia.

A fin de reducir aún más la pobreza y de impulsar la prosperidad compartida, el presidente del Banco Mundial pidió a los países promover un crecimiento amplio que genere suficientes oportunidades para obtener ingresos, invertir en educación, salud y saneamiento y proteger a los pobres y a los vulnerables de riesgos repentinos como el desempleo, el hambre, las enfermedades y otros desastres.

010020070760000000000000011100001346842541