No es la primera vez que el artista, quien trabaja en muchos medios tanto en estilo occidental como chino, incluyendo pintura, fotografía, escultura, instalación y expresión artística, utiliza sus obras para difundir mensajes culturales y diplomáticos a su audiencia.
En 2013, Shu construyó una pared llamada Ladrillos de Google en el Pabellón Chino de la Bienal de Venecia. Tenía una pared hecha de 1.500 ladrillos de resina. En cada ladrillo, imprimió una popular frase web china junto con su traducción al inglés por Google. Al hacerlo, el artista intentó ilustrar los malentendidos entre las culturas china y occidental.
En la Expo de Shanghai de 2010, Shu presentó "China Kung fu", una enorme plaza de 50 esculturas rojas con la forma de Bruce Lee, cada una pateando un modelo de un histórico edificio famoso a nivel mundial, como la Ciudad Prohibida, la Torre Eiffel y el Museo Británico.
Después de que el "Puente Dorado" fue elegido para ser mostrado en la Expo de Milán, el artista invitó a cientos de chinos y extranjeros a firmar con su nombre los ladrillos para compartir los mejores deseos para la interacción entre Oriente y Occidente. En Milán, muchos italianos y visitantes se han ofrecido a anotar nombre para mostrar su apoyo a la creación de buena voluntad del artista.