LIMA, 22 sep (Xinhua) -- La economía peruana reducirá su proyección de expansión de 3,8 a 2,8 por ciento para el 2016, como consecuencia del fenómeno de El Niño, indicó hoy el economista de la agencia de análisis financiero Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA Research), Francisco Grippa.
El experto precisó que en el periodo en mención, este fenómeno natural, cuya incidencia este año será de fuerte intensidad en Perú, podría afectar alrededor de un punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo a Grippa, los científicos peruanos ya alertaron que El Niño ocasionará un aumento de la temperatura de las aguas del océano Pacífico, lo que provocará lluvias intensas, lo que desatará desastres naturales como pasa todos los años.
El representante del BBVA Research indicó que los efectos de estos desastres ha hecho necesario a esta agencia financiera la revisión de las proyecciones macroeconómicas para el Perú, en particular para el 2016.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), las alteraciones climáticas generadas por este fenómeno provocarán desborde de ríos, inundaciones y avalanchas, provocando afectaciones en los campos de cultivo y en la infraestructura vial de este país.
Los expertos estiman que durante este año, y los primeros meses del 2016, los afectos de El Niño tendrán un fuerte impacto provocando daños materiales que podrían superar los 3.700 millones de dólares.