LA HABANA, 22 sep (Xinhua) -- Diversos cursos matizan hoy la segunda jornada del XXVI Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología, que sesiona en la oriental ciudad cubana de Camagüey con la asistencia de más de 300 especialistas de 14 países de América Latina, Europa, Asia y Africa.
El Centro de Convenciones Santa Cecilia, ubicado en la céntrica Plaza de los Trabajadores en Camagüey (540 kilómetros al Este de La Habana), acoge a los profesores y médicos provenientes de Argentina, México, Panamá, España, Francia, Italia, Japón, Angola y el país sede, entre otros.
Las deformidades podálicas, la artroscopia de rodilla y hombro, la cirugía mínima invasiva en ortopedia y los traumatismos en la columna vertebral son algunos de los temas a debatir en el encuentro, que se extenderá hasta el próximo 26 de septiembre.
También se analizarán asuntos relacionados con las afecciones complejas de la cadera en el adulto, los avances en fijación externa y las lesiones de atletas en el deporte de alto rendimiento, entre otros.
Durante la sesión inaugural, el director general del Complejo Científico Ortopédico Internacional (CCOI) Frank País y presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, Rodrigo Alvarez Cambras, anunció que Cuba será sede, en 2016, del Primer Congreso Mundial de Fijación Externa, hecho que calificó de "trascendental" para la ortopedia cubana e internacional.
Paralelo a la actual cita se desarrollará la VI Reunión binacional Cuba-México y el IV Simposio Cuba-Argentina de Ortopedia y Traumatología.
El programa incluye una feria comercial de empresas cubanas y extranjeras encargadas de producir instrumentales quirúrgicos, tecnología y dispositivos mecánicos empleados en la rehabilitación de los pacientes.