BEIJING, 11 sep (Xinhua) -- Hoy se conmemora el decimocuarto aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en Estados Unidos, que causaron la muerte a cerca de 3.000 personas.
Los siguientes son los principales ataques terroristas desde entonces.
El 20 de marzo de 2015, dos mezquitas en Saná, capital de Yemen, fueron blanco de un atentado suicida durante las oraciones del mediodía. Las explosiones mataron a 142 personas e hirieron a más de 351, con lo que se convirtieron en los ataques terroristas más mortales en la historia de Yemen. El Estado Islámico reivindicó el ataque.
La mañana del 7 de enero de 2015, dos terroristas irrumpieron en el edificio de oficinas del semanario satírico francés "Charlie Hebdo", en París, y mataron a 11 personas con rifles de asalto y otras armas. Los terroristas, que también hirieron a 11 personas más en el edificio, asesinaron un oficial de la Policía Nacional francesa cuando trataron de escapar. Al-Qaeda en la Península Arábiga se atribuyó el ataque.
El 3 de enero de 2015, milicianos de Boko Haram atacaron aldeas del norte de Nigeria, donde mataron a cientos de aldeanos inocentes. Algunos calcularon que la cifra de muertos podría ser de 2.000.
El 16 de diciembre de 2014, miembros del Talibán atacaron una escuela operada por el ejército en el noroeste de Pakistán y mataron a 141 personas, 132 de ellas niños. Los agresores dispararon metódicamente a los estudiantes en la cabeza y prendieron fuego a algunas víctimas, en una masacre que duró nueve horas.
El 21 de septiembre de 2013, al menos 67 personas murieron y 175 más resultaron heridas en un cerco de cuatro días en el Centro Comercial Westgate, en Nairobi, capital de Kenia. Al-Shabaab, un grupo terrorista yihadista asentado en Somalia, se responsabilizó del ataque terrorista con mayor número de víctimas registrado en Kenia.
El 22 de julio de 2011, un terrorista derechista noruego, Anders Breivik, perpetró dos ataques terroristas, uno en Oslo y otro en la isla de Utoya. La camioneta bomba que colocó en medio de edificios del gobierno mató a ocho personas. Luego disparó contra 69 participantes de un campamento de verano de la Liga Juvenil de Trabajadores en la isla de Utoya.
Del 26 al 29 de noviembre de 2008, terroristas armados lanzaron ataques coordinados en Mumbai, la India, incluidos hoteles de lujo y la estación de tren principal, y mataron a 166 personas, incluido el jefe del escuadrón antiterrorista de Mumbai.
El 11 de julio de 2006, una serie de siete explosiones ocurrió en un periodo de 11 minutos en el Tren Suburbano de Mumbai. Las bombas, que estaban dentro de ollas de presión, explotaron en la hora pico, cuando los oficinistas usan los trenes locales de Mumbai para regresar a casa. Alrededor de 190 personas murieron y alrededor de 800 resultaron heridas.
El 7 de julio de 2005, cuatro atacantes suicidas hicieron detonaron tres bombas de forma sucesiva a bordo del metro de Londres y, más tarde, una cuarta bomba dentro de un autobús de dos pisos en la Plaza Tavistock. Los ataques dejaron 52 civiles muertos y más de 700 heridos.