Intensifican fumigación tras muerte por chikunguña en Nicaragua

Spanish.xinhuanet.com   2015-08-15 02:54:42

MANAGUA, 14 ago (Xinhua) -- El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua informó hoy que intensificó su campaña de fumigación a nivel nacional para evitar criaderos de mosquitos, tras reportarse la víspera la primera muerte en el país a causa del virus de chikunguña.

El subdirector del centro de salud "Sócrates Flores" del Minsa, doctor Freddy Suárez, llamó a la población a través del medio oficial "El 19 Digital" eliminar criaderos de mosquitos portadores "Aedes aegypti" y "Aedes albopictus", los mismos que transmiten el dengue.

Nicaragua ha registrado 5.399 personas infectadas desde que apareció la enfermedad en julio del 2014, según cifras oficiales.

El gobierno nacional confirmó la víspera la primera víctima mortal por la enfermedad, caracterizada por alta fiebre que puede durar hasta cinco días y dolores en articulaciones de las extremidades.

El primer fallecimiento correspondió a un niño de 22 meses de edad originario de la provincia de Chinandega a 130 kilómetros al oeste de Managua (capital) cerca de la frontera con Honduras.

Las autoridades dieron a conocer que una hermana de la primera víctima mortal también padece la enfermedad y su condición es estable.

El Minsa anunció la víspera una nueva jornada de fumigación en viviendas de todo el país centroamericano a partir del próximo fin de semana.

Suárez indicó que la clave para evitar la enfermedad es eliminar el vector de infección, es decir, el posible criadero de mosquitos en depósitos o recipientes abiertos con agua, basureros o bolsas de plástico, entre muchos otros.

"Cuando llueve o regamos, a veces hay maleza en los patios, y todos esos son criaderos, pero si eliminamos todo eso no hay mosquitos, y si no hay mosquitos no hay enfermedad", explicó el galeno.

El médico hizo un llamado a las familias nicaragüenses a permitir el ingreso de los brigadistas a sus viviendas para que realicen las fumigaciones.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping asiste a cumbres de BRICS y OCS
Li Keqiang visita Europa
Xinhuanet

Intensifican fumigación tras muerte por chikunguña en Nicaragua

Spanish.xinhuanet.com 2015-08-15 02:54:42

MANAGUA, 14 ago (Xinhua) -- El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua informó hoy que intensificó su campaña de fumigación a nivel nacional para evitar criaderos de mosquitos, tras reportarse la víspera la primera muerte en el país a causa del virus de chikunguña.

El subdirector del centro de salud "Sócrates Flores" del Minsa, doctor Freddy Suárez, llamó a la población a través del medio oficial "El 19 Digital" eliminar criaderos de mosquitos portadores "Aedes aegypti" y "Aedes albopictus", los mismos que transmiten el dengue.

Nicaragua ha registrado 5.399 personas infectadas desde que apareció la enfermedad en julio del 2014, según cifras oficiales.

El gobierno nacional confirmó la víspera la primera víctima mortal por la enfermedad, caracterizada por alta fiebre que puede durar hasta cinco días y dolores en articulaciones de las extremidades.

El primer fallecimiento correspondió a un niño de 22 meses de edad originario de la provincia de Chinandega a 130 kilómetros al oeste de Managua (capital) cerca de la frontera con Honduras.

Las autoridades dieron a conocer que una hermana de la primera víctima mortal también padece la enfermedad y su condición es estable.

El Minsa anunció la víspera una nueva jornada de fumigación en viviendas de todo el país centroamericano a partir del próximo fin de semana.

Suárez indicó que la clave para evitar la enfermedad es eliminar el vector de infección, es decir, el posible criadero de mosquitos en depósitos o recipientes abiertos con agua, basureros o bolsas de plástico, entre muchos otros.

"Cuando llueve o regamos, a veces hay maleza en los patios, y todos esos son criaderos, pero si eliminamos todo eso no hay mosquitos, y si no hay mosquitos no hay enfermedad", explicó el galeno.

El médico hizo un llamado a las familias nicaragüenses a permitir el ingreso de los brigadistas a sus viviendas para que realicen las fumigaciones.

010020070760000000000000011105031345187051