NACIONES UNIDAS, 3 ago (Xinhua) -- Los negociadores de los 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron el domingo un proyecto para el desarrollo sostenible que durará hasta el año 2030, y en el que China tuvo un papel clave en la promoción de la visión común de la humanidad.
El acuerdo redefinirá cómo la comunidad global trabaja junta para enfrentar la pobreza y mejorar los estándares de vida, al mismo tiempo que protege el medio ambiente. China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad del organismo, ha hecho contribuciones importantes para la formulación del plan.
El plan, conocido como Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pide a los países y a sus ciudadanos respetar y proteger el planeta y reconoce que la administración sana de los recursos naturales es la base del desarrollo económico y social.
El documento define 17 ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que van desde temas de pobreza, igualdad de género y desarrollo económico, hasta cambio climático y protección de recursos oceánicos.
Los ODS son metas universales que comprometerán a todos los países a adoptar acciones tanto dentro de sus propias fronteras como en apoyo a esfuerzos internacionales más amplios. Los compromisos nacionales individuales deben sumarse a un resultado mundial que ayude a toda la gente y garantice un ambiente saludable.
La Agenda 2030 será adoptada en la Cumbre de las Naciones Unidas de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York. Los ODS, parte de la agenda global posterior al 2015, sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un grupo de metas contra la pobreza que se deben alcanzar para fines de este año.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio la bienvenida al acuerdo y dijo que "ésta es la Agenda de la Gente, un plan de acción para terminar con la pobreza en todas su dimensiones, de manera irreversible, en todas partes y que no deja a nadie atrás".
Para sumarse al resultado exitoso de la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo en Addis Abeba, la próxima cumbre definirá toda una nueva era de desarrollo sostenible en la que la pobreza será erradicada, la prosperidad compartida y los conductores principales del cambio climático enfrentados, dijo Ban.
"De manera crítica, la cumbre contribuirá también a lograr un acuerdo significativo en la COP21 en París en diciembre", señaló el secretario general, al referirse a la conferencia de cambio climático de la ONU, que se llevará a cabo en Francia, con el objetivo alcanzar un ambicioso acuerdo universal sobre la lucha contra el cambio climático.
"Estoy ansioso de unirme a los jefes de Estado y de gobierno, la sociedad civil, los líderes religiosos y empresariales, y de los pueblos de todo el mundo para la adopción de esta nueva agenda en la cumbre histórica en Nueva York", expresó Ban.
"Deseo elogiar a los países miembros por su liderazgo y compromiso", indicó el jefe de la ONU.
"China ha asistido a todo el proceso de negociación (de la agenda) de una manera constructiva", dijo a los reporteros el domingo Wang Min, representante permanente adjunto de China en la ONU, luego de que los negociadores de los 193 miembros de la ONU llegaron a un acuerdo.
"China está muy activa también en la presentación de las propuestas chinas", declaró Wang, quien añadió que durante las conversaciones de dos años, China se esforzó por promover la unidad y proteger los intereses comunes de los países en desarrollo mientras trabajaba duro para ayudar a todas las partes involucradas a reducir sus diferencias.
Por ello, dijo Wang, China ha hecho contribuciones importantes a los esfuerzos globales para alcanzar un agenda de desarrollo posterior a 2015 justa, incluyente y sostenible.
"El acuerdo incluye propuestas importantes de China y muchos otros países en desarrollo en varios aspectos, y así refleja la firme voluntad de la comunidad internacional para trabajar duro por la cooperación ganar-ganar y el desarrollo común", señaló Wang.
"El acuerdo también establece una base sólida para una cumbre exitosa sobre desarrollo en septiembre", dijo el alto diplomático chino, quien se refirió a la Cumbre de Desarrollo en la sede de la ONU en la que se espera que los líderes mundiales adopten la agenda de desarrollo posterior a 2015.
China espera la adopción exitosa de la Agenda de Desarrollo Posterior a 2015 en la Cumbre de Desarrollo de la ONU y esto ayudará a la comunidad internacional a enfocarse más en la agenda de desarrollo y a crear un mejor ambiente internacional para el desarrollo global y la prosperidad común, apuntó Wang.