Funcionario griego denuncia supuesto plan para derrocar al gobierno de Tsipras

Spanish.xinhuanet.com   2015-07-31 10:18:42

CARACAS, 30 jul (Xinhua) -- El secretario general de Relaciones Económicas y Cooperación de Desarrollo de Grecia, Yorgos Tsipras, advirtió este jueves en esta capital que la Comunidad Europea junto a entidades financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), planifican el derrocamiento del actual gobierno griego.

Durante una conferencia ofrecida en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la cancillería venezolana en la ciudad capitalina de Caracas, el funcionario griego ofreció un balance de la situación económica de su país tras la llegada del primer ministro Alexis Tsipras, y las posteriores negociaciones que se han sostenido con el Eurogrupo.

Aludió al rescate acordado por la troika de acreedores internacionales (FMI, BCE y la Comisión Europea) el pasado 13 de julio, en el que éstos otorgan a la nación helena más de 80.000 millones de euros a cambio de un plan de recortes sociales extremos, incluyendo un fondo de privatizaciones.

El funcionario de la cancillería griega calificó este nuevo paquete de medidas como una "derrota" para el gobierno del partido izquierdista Syriza, pero refirió que pese a su implementación, Grecia "no perderá la guerra".

"Tuvimos la necesidad de erigir un acuerdo muy perjudicial para nosotros en comparación con lo que habíamos temido antes de la campaña electoral", dijo Yorgos Tsipras.

Recalcó que estas acciones de la conocida troika, derivaron de la lección de "democracia" que confirió el pueblo griego al sistema financiero mundial, cuando el pasado 5 de julio más del 61% de la población votó a la opción del "No" aceptar las imposiciones económicas de estas entidades.

Aseguró que dado el respaldo popular que tiene el gobierno de Syriza actualmente, todos los gobiernos de Europa aunados a diversos medios de comunicación y círculos de poder influyentes no solamente se tornaron oposición a la opción del "NO" sino también al Ejecutivo de Tsipras.

Afirmó que Atenas manejará con responsabilidad y eficacia las medidas de austeridad. "La mayoría del pueblo griego está apoyándonos y a pesar de que tenemos que movilizarnos con políticas, el pueblo tiene confianza en nosotros", concluyó.

Yorgos Tsipras arribó el pasado martes a Venezuela, y sostuvo un encuentro con la canciller, Delcy Rodríguez, con quien abordó temas de cooperación bilateral, entre los que destacaron futuros convenios energéticos.

En reiteradas ocasiones, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha manifestado su solidaridad a Grecia, tras las tensiones que esta nación helena ha sostenido con los acreedores que constituyen los primeros polos del poder financiero global.

El jefe de Estado venezolano anunció recientemente que Caracas y Atenas elevarán "al más alto nivel" sus nexos políticos y diplomáticos, así como la cooperación en diversos ámbitos.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xinhuanet

Funcionario griego denuncia supuesto plan para derrocar al gobierno de Tsipras

Spanish.xinhuanet.com 2015-07-31 10:18:42

CARACAS, 30 jul (Xinhua) -- El secretario general de Relaciones Económicas y Cooperación de Desarrollo de Grecia, Yorgos Tsipras, advirtió este jueves en esta capital que la Comunidad Europea junto a entidades financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), planifican el derrocamiento del actual gobierno griego.

Durante una conferencia ofrecida en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la cancillería venezolana en la ciudad capitalina de Caracas, el funcionario griego ofreció un balance de la situación económica de su país tras la llegada del primer ministro Alexis Tsipras, y las posteriores negociaciones que se han sostenido con el Eurogrupo.

Aludió al rescate acordado por la troika de acreedores internacionales (FMI, BCE y la Comisión Europea) el pasado 13 de julio, en el que éstos otorgan a la nación helena más de 80.000 millones de euros a cambio de un plan de recortes sociales extremos, incluyendo un fondo de privatizaciones.

El funcionario de la cancillería griega calificó este nuevo paquete de medidas como una "derrota" para el gobierno del partido izquierdista Syriza, pero refirió que pese a su implementación, Grecia "no perderá la guerra".

"Tuvimos la necesidad de erigir un acuerdo muy perjudicial para nosotros en comparación con lo que habíamos temido antes de la campaña electoral", dijo Yorgos Tsipras.

Recalcó que estas acciones de la conocida troika, derivaron de la lección de "democracia" que confirió el pueblo griego al sistema financiero mundial, cuando el pasado 5 de julio más del 61% de la población votó a la opción del "No" aceptar las imposiciones económicas de estas entidades.

Aseguró que dado el respaldo popular que tiene el gobierno de Syriza actualmente, todos los gobiernos de Europa aunados a diversos medios de comunicación y círculos de poder influyentes no solamente se tornaron oposición a la opción del "NO" sino también al Ejecutivo de Tsipras.

Afirmó que Atenas manejará con responsabilidad y eficacia las medidas de austeridad. "La mayoría del pueblo griego está apoyándonos y a pesar de que tenemos que movilizarnos con políticas, el pueblo tiene confianza en nosotros", concluyó.

Yorgos Tsipras arribó el pasado martes a Venezuela, y sostuvo un encuentro con la canciller, Delcy Rodríguez, con quien abordó temas de cooperación bilateral, entre los que destacaron futuros convenios energéticos.

En reiteradas ocasiones, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha manifestado su solidaridad a Grecia, tras las tensiones que esta nación helena ha sostenido con los acreedores que constituyen los primeros polos del poder financiero global.

El jefe de Estado venezolano anunció recientemente que Caracas y Atenas elevarán "al más alto nivel" sus nexos políticos y diplomáticos, así como la cooperación en diversos ámbitos.

010020070760000000000000011105031344665761