Chile acoge segunda exhibición de maquinaria y electro-industria de China

Spanish.xinhuanet.com   2015-07-27 10:27:28

SANTIAGO, 26 jul (Xinhua) -- La II Exposición de la Cámara de Comercio para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos de China será inaugurada mañana en Santiago, donde empresarios chinos tendrán ruedas de negocios con sus colegas chilenos.

Este evento, que se realizará en el hotel Hotel Hyatt, es parte de las actividades por el 45 aniversario del establecimiento de relaciones entre Chile y China y es auspiciado por la empresa Asia Reps, la embajada china, ProChile, la Fundación Chilena del Pacífico y otras entidades nacionales.

Se estima que desde el 27 hasta el 29 de julio, más de mil visitantes, especialmente empresarios chilenos, asistirán a los encuentros empresariales.

La exposición cuenta también con el respaldo, entre otros organismos, de la Cámara de Comercio de Santiago, la Asociación de Exportadores de Manufacturas, la Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo, la Asociación de la Industria Eléctrica y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama.

"Esperamos que Chile se convierta en la llave de entrada a otras economías de la región. Por ello hemos invitado especialmente a los agregados comerciales de todos los países de América Latina", dijo Yung Han Shen, directora de Asia Reps.

"Todos estos productos han tenido éxitos en los mercados de Europa y Estados Unidos por lo que su calidad está avalada", agregó.

Recordó que Chile fue el primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con China en 1970 y el primero de la región en firmar un tratado de libre comercio con el gigante asiático en el 2006.

En 60 stands, se exhibirá la última generación en paneles solares, compresores, turbinas y generadores hidroeléctricos, eólicos y térmicos; sistema de reciclaje de residuos de neumáticos; luminaria led de alto rendimiento, a prueba de explosiones; baterías de zinc-carbono y máquinas láser de fibra, entre otros productos.

Según estadísticas de la Aduana china, el intercambio comercial entre los dos países alcanzó el año pasado 34.060 millones de dólares, de los cuales 13.020 millones correspondieron a las exportaciones chinas a Chile, y 21.040 millones a las importaciones.

China es el mayor socio comercial de Chile en el mundo, y segunda fuente de importaciones para el país suramericano, mientras éste es el tercer socio comercial en América Latina y el principal exportador de cobre para China.

Durante su visita a Chile en mayo último, el primer ministro chino, Li Keqiang, expresó el interés del gigante asiático por apoyar el desarrollo industrial y la infraestructura chilena.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xinhuanet

Chile acoge segunda exhibición de maquinaria y electro-industria de China

Spanish.xinhuanet.com 2015-07-27 10:27:28

SANTIAGO, 26 jul (Xinhua) -- La II Exposición de la Cámara de Comercio para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos de China será inaugurada mañana en Santiago, donde empresarios chinos tendrán ruedas de negocios con sus colegas chilenos.

Este evento, que se realizará en el hotel Hotel Hyatt, es parte de las actividades por el 45 aniversario del establecimiento de relaciones entre Chile y China y es auspiciado por la empresa Asia Reps, la embajada china, ProChile, la Fundación Chilena del Pacífico y otras entidades nacionales.

Se estima que desde el 27 hasta el 29 de julio, más de mil visitantes, especialmente empresarios chilenos, asistirán a los encuentros empresariales.

La exposición cuenta también con el respaldo, entre otros organismos, de la Cámara de Comercio de Santiago, la Asociación de Exportadores de Manufacturas, la Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo, la Asociación de la Industria Eléctrica y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama.

"Esperamos que Chile se convierta en la llave de entrada a otras economías de la región. Por ello hemos invitado especialmente a los agregados comerciales de todos los países de América Latina", dijo Yung Han Shen, directora de Asia Reps.

"Todos estos productos han tenido éxitos en los mercados de Europa y Estados Unidos por lo que su calidad está avalada", agregó.

Recordó que Chile fue el primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con China en 1970 y el primero de la región en firmar un tratado de libre comercio con el gigante asiático en el 2006.

En 60 stands, se exhibirá la última generación en paneles solares, compresores, turbinas y generadores hidroeléctricos, eólicos y térmicos; sistema de reciclaje de residuos de neumáticos; luminaria led de alto rendimiento, a prueba de explosiones; baterías de zinc-carbono y máquinas láser de fibra, entre otros productos.

Según estadísticas de la Aduana china, el intercambio comercial entre los dos países alcanzó el año pasado 34.060 millones de dólares, de los cuales 13.020 millones correspondieron a las exportaciones chinas a Chile, y 21.040 millones a las importaciones.

China es el mayor socio comercial de Chile en el mundo, y segunda fuente de importaciones para el país suramericano, mientras éste es el tercer socio comercial en América Latina y el principal exportador de cobre para China.

Durante su visita a Chile en mayo último, el primer ministro chino, Li Keqiang, expresó el interés del gigante asiático por apoyar el desarrollo industrial y la infraestructura chilena.

010020070760000000000000011100141344501881