CARACAS, 21 sep (Xinhua) -- El Gobierno de Venezuela divulgó hoy domingo el contenido de la carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a su par estadounidense, Donald Trump, con fecha 6 de septiembre, en la que rebate las acusaciones sobre narcotráfico hechas por Estados Unidos respecto al país sudamericano.
La misiva fue publicada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en su cuenta de la red social Telegram, al argumentar que decidieron su divulgación ante las filtraciones de medios estadounidenses.
Maduro expresa en la carta que las acusaciones al Gobierno de Venezuela sobre supuesto narcotráfico son "fake news" para justificar la "escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente".
El presidente venezolano comentó datos sobre las rutas del narcotráfico en la región, al señalar que "el 87 por ciento de la droga producida en Colombia sale por los puertos del Pacífico" y el 5 por ciento pretende ser transportada a través de Venezuela.
"Este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 por ciento de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar", indicó Maduro, además de mencionar que la nación sudamericana mantiene un historial "impecable" en el combate internacional de drogas ilícitas.
"Presidente (Trump), espero que podamos derrotar juntos estos 'fake news' que llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica", sostuvo Maduro.
El mandatario venezolano señaló también en la misiva que en estos primeros meses de la segunda gestión presidencial de Trump han "buscado una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema".
La publicación de la carta estuvo acompañada de un texto de la vicepresidenta Rodríguez, en el que añadió que debe cesar la amenaza existente contra Venezuela, el Caribe y Sudamérica. Fin