Especial: Vacacionistas extranjeros alaban industria turística cubana | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Vacacionistas extranjeros alaban industria turística cubana

spanish.news.cn| 2025-09-21 00:41:30|
spanish.news.cn| 2025-09-21 00:41:30|

Por Raúl Menchaca

 Imagen del 19 de septiembre de 2025 de turistas extranjeros posando para una fotografía en una playa, en Cayo Guillermo, en el archipiélago de Jardines del Rey, en la provincia Ciego de Avila, Cuba. Un grupo de vacacionistas extranjeros alabó las bondades de la industria turística cubana y criticó las sanciones de Estados Unidos contra la isla caribeña, que dañan esa importante fuente de ingresos en divisas de la economía de la nación antillana. (Xinhua/Joaquín Hernández) 

CAYO GUILLERMO, Cuba, 20 sep (Xinhua) -- Un grupo de vacacionistas extranjeros alabó las bondades de la industria turística cubana y criticó las sanciones de Estados Unidos contra la isla caribeña, que dañan esa importante fuente de ingresos en divisas de la economía de la nación antillana.

"Yo pienso que el destino turístico cubano es maravilloso, muy lindo, muy bonito, muy rico para viajar y pasar unos días maravillosos aquí", dijo a Xinhua la rusa Gulya Ibragimova, durante su visita a las instalaciones hoteleras de Cayo Guillermo, un islote casi virgen del archipiélago de Jardines del Rey, en el noreste cubano, a unos 550 kilómetros de la capital del país.

La joven moscovita afirmó que "no es justo" que Estados Unidos impida viajar a Cuba de manera libre a sus ciudadanos y ponga restricciones para los turistas europeos que quieren visitar las playas de la isla.

"Esas sanciones tienen que terminar. Me gustaría que todos puedan venir aquí sin restricciones", aseveró Ibragimova, de visita por primera vez en Cuba.

La administración de Donald Trump determinó que el programa de exención de visados para entrar a Estados Unidos mediante el Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) no es válido para personas que hayan visitado Cuba, lo que impacta en especial sobre los vacacionistas europeos.

Con la opinión de Ibragimova coincidió su compatriota y también moscovita Andrey Saizet, quien se bañaba en la hermosa Playa Pilar, junto a su esposa en un viaje de recién casados.

"Hay que eliminar esas sanciones", dijo en referencia a las medidas aplicadas contra Cuba por la Casa Blanca.

Saizet, quien visita la isla por segunda vez, destacó la calidez del pueblo cubano, que, dijo, está a la altura de la hermosura de las playas y del sol caribeño.

Por su parte, el mexicano Temo Méndez, quien ha estado casi una decena de veces en Cuba, destacó a la industria turística cubana como "una de las principales de Latinoamérica", por los excelentes valores naturales de la isla.

"Como latino estoy en contra de las sanciones (de Estados Unidos) que golpean al turismo en la isla", dijo Méndez, quien en la televisión mexicana conduce un programa turístico dominical llamado Pa'ke TEMOciones".

Consideró esas restricciones como injustas por golpear de manera negativa no solo al turismo, sino al pueblo cubano en general.

La británica Elaine Callaghan, quien viajó por primera vez a Cuba, se mostró sorprendida por tanta belleza natural, en especial en las playas de Jardines del Rey, que están casi vírgenes.

"Amo este lugar que solo había visto en televisión, pero que superó mis expectativas por ser realmente mágico", afirmó.

Callaghan confesó estar muy impresionada con la cultura cubana y no solo con la música, sino con la generosidad del pueblo cubano, por lo que, aseguró, volverá en un futuro próximo.

El gobierno cubano hace ingentes esfuerzos por recuperar a la industria del turismo, otrora considerada como la "Locomotora de la economía nacional" y ahora en horas bajas.

Cuba recibió entre enero y agosto últimos a 1.259.972 vacacionistas, cifra que significa una caída del 21,64 por ciento en relación con igual periodo de 2024, de acuerdo con los datos recién publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Esa cifra está contenida en el informe que esta semana hizo público el Gobierno cubano y que debe ser discutido a fines de octubre por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

Desde 1992, el máximo órgano deliberativo de la ONU pide el fin del bloqueo económico que Estados Unidos impone a Cuba por considerarlo una violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. 

CAYO GUILLERMO, 20 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 19 de septiembre de 2025 de turistas extranjeros vistos en un hotel, en Cayo Guillermo, en el archipiélago de Jardines del Rey, en la provincia Ciego de Avila, Cuba. Un grupo de vacacionistas extranjeros alabó las bondades de la industria turística cubana y criticó las sanciones de Estados Unidos contra la isla caribeña, que dañan esa importante fuente de ingresos en divisas de la economía de la nación antillana. (Xinhua/Joaquín Hernández)

CAYO GUILLERMO, 20 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 19 de septiembre de 2025 de una turista extranjera leyendo un libro en una playa, en Cayo Guillermo, en el archipiélago de Jardines del Rey, en la provincia Ciego de Avila, Cuba. Un grupo de vacacionistas extranjeros alabó las bondades de la industria turística cubana y criticó las sanciones de Estados Unidos contra la isla caribeña, que dañan esa importante fuente de ingresos en divisas de la economía de la nación antillana. (Xinhua/Joaquín Hernández)

CAYO GUILLERMO, 20 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 17 de septiembre de 2025 de un turista extranjero tomando fotografías, en Cayo Guillermo, en el archipiélago de Jardines del Rey, en la provincia Ciego de Avila, Cuba. Un grupo de vacacionistas extranjeros alabó las bondades de la industria turística cubana y criticó las sanciones de Estados Unidos contra la isla caribeña, que dañan esa importante fuente de ingresos en divisas de la economía de la nación antillana. (Xinhua/Joaquín Hernández)

CAYO GUILLERMO, 20 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 19 de septiembre de 2025 de un turista extranjero recibiendo una bebida en un bar, en Cayo Guillermo, en el archipiélago de Jardines del Rey, en la provincia Ciego de Avila, Cuba. Un grupo de vacacionistas extranjeros alabó las bondades de la industria turística cubana y criticó las sanciones de Estados Unidos contra la isla caribeña, que dañan esa importante fuente de ingresos en divisas de la economía de la nación antillana. (Xinhua/Joaquín Hernández) 

CAYO GUILLERMO, 20 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 19 de septiembre de 2025 de turistas extranjeros caminando por una playa, en Cayo Guillermo, en el archipiélago de Jardines del Rey, en la provincia Ciego de Avila, Cuba. Un grupo de vacacionistas extranjeros alabó las bondades de la industria turística cubana y criticó las sanciones de Estados Unidos contra la isla caribeña, que dañan esa importante fuente de ingresos en divisas de la economía de la nación antillana. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS