Por César Mariño García
Personas asisten a una sesión de Tai Chi durante el II Festival de Tai Chi y Qigong en el marco del Festival de Verano de Bogotá en la Plaza Cultural La Santamaría, en Bogotá, capital de Colombia, el 23 de agosto de 2025. El II Festival de Tai Chi y Qigong deleitó a por lo menos 2.000 personas en la capital colombiana con presentaciones y sesiones de esta práctica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTÁ, 23 ago (Xinhua) -- El II Festival de Tai Chi y Qigong deleitó a por lo menos 2.000 personas en la capital colombiana con presentaciones y sesiones de práctica de esta práctica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Como parte de la programación del Festival de Verano de Bogotá, la Embajada de China e instituciones de difusión de la cultura china organizaron el evento en el que 11 escuelas que imparten tanto el Tai Chi como el Qigong realizaron presentaciones y coordinaron ejercicios para los visitantes en la Plaza Cultural La Santamaría.
En diálogo con Xinhua, el maestro y director de la Escuela Centro de la Cultura Oriental Círculo del Dragón, Jorge Alexander Gómez, destacó que los beneficios del Tai Chi trascienden lo deportivo, ya que está demostrado su gran aporte a la salud y, por ende, a mejorar la calidad de vida de los practicantes.
"Los movimientos del Tai Chi son diseñados específicamente para seguir un orden que respetan la fisiología del movimiento", resaltó.
El especialista recordó que estas artes marciales chinas han sido trasmitidas generacionalmente durante más de dos milenios y su fundamentación son "la respiración profunda y tranquila, que hace el sistema para simpático se active, y la atención mental que busca que aprendamos a estar focalizados y no tan dispersos por la cantidad de cosas que tenemos".
"Va a ser un momento en el que aprendes a llevar tu conciencia sobre tu respiración en movimiento y eso te va dando más calma y más tranquilidad", detalló sobre la práctica el director de la escuela que hace parte de la Asociación Internacional de Tai Chi de la Familia Yang que ha mantenido el legado de esta practica ancestral durante más de dos siglos.
El Festival de Tai Chi y Qigong se sumó a una serie de actividades que celebraron el aniversario 45 de las relaciones diplomáticas entre China y Colombia, así como el creciente hermanamiento cultural entre las dos naciones.
El director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, Daniel García Cañón, celebró en declaración a Xinhua que el encuentro fue "un rotundo éxito" en el Festival de Verano, que este año tiene a China como invitado de honor.
"Esta también es una vitrina para la República Popular China, para mostrar su cultura milenaria y sus tradiciones, estamos muy contentos de tenerlos como aliados y los bogotanos y bogotanas disfrutaron efectivamente actividades como el Tai Chi, mejorando además su salud mental y llevándose ese bienestar que traen estas prácticas orientales ancestrales", manifestó el funcionario.
Por su parte, Alejandro Restrepo, director de la Casa Cultural Colombo China Brigada SOS, organización que también promueve el Tai Chi, expresó su satisfacción por el interés del público bogotano hacia las diversas manifestaciones culturales chinas con las que contó el festival, como la noche china y el festival de cometas.
"Pienso que China está logrando hoy en día eso de unificar el mundo y poder compartir con todas las culturas, aprender de ellas y darles oportunidades a muchos países del mundo", concretó el entrevistado.
BOGOTA, 23 agosto, 2025 (Xinhua) -- Personas asisten a una sesión de Tai Chi durante el II Festival de Tai Chi y Qigong en el marco del Festival de Verano de Bogotá en la Plaza Cultural La Santamaría, en Bogotá, capital de Colombia, el 23 de agosto de 2025. El II Festival de Tai Chi y Qigong deleitó a por lo menos 2.000 personas en la capital colombiana con presentaciones y sesiones de esta práctica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 23 agosto, 2025 (Xinhua) -- Un hombre practica Tai Chi durante el II Festival de Tai Chi y Qigong en el marco del Festival de Verano de Bogotá en la Plaza Cultural La Santamaría, en Bogotá, capital de Colombia, el 23 de agosto de 2025. El II Festival de Tai Chi y Qigong deleitó a por lo menos 2.000 personas en la capital colombiana con presentaciones y sesiones de esta práctica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 23 agosto, 2025 (Xinhua) -- Personas realizan la danza del dragón durante el II Festival de Tai Chi y Qigong en el marco del Festival de Verano de Bogotá en la Plaza Cultural La Santamaría, en Bogotá, capital de Colombia, el 23 de agosto de 2025. El II Festival de Tai Chi y Qigong deleitó a por lo menos 2.000 personas en la capital colombiana con presentaciones y sesiones de esta práctica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 23 agosto, 2025 (Xinhua) -- Una mujer practica Tai Chi durante el II Festival de Tai Chi y Qigong en el marco del Festival de Verano de Bogotá en la Plaza Cultural La Santamaría, en Bogotá, capital de Colombia, el 23 de agosto de 2025. El II Festival de Tai Chi y Qigong deleitó a por lo menos 2.000 personas en la capital colombiana con presentaciones y sesiones de esta práctica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 23 agosto, 2025 (Xinhua) -- Personas asisten a un acto cultural durante el II Festival de Tai Chi y Qigong en el marco del Festival de Verano de Bogotá en la Plaza Cultural La Santamaría, en Bogotá, capital de Colombia, el 23 de agosto de 2025. El II Festival de Tai Chi y Qigong deleitó a por lo menos 2.000 personas en la capital colombiana con presentaciones y sesiones de esta práctica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (Xinhua/Andrés Moreno)