Especial: Niños cubanos se acercan a la pintura tradicional china | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Niños cubanos se acercan a la pintura tradicional china

spanish.news.cn| 2025-07-29 04:23:15|
spanish.news.cn| 2025-07-29 04:23:15|

Por Raúl Menchaca

El pintor y calígrafo, Alexis González (c), imparte un curso de pintura tradicional china a un grupo de niños en la Casa de las Artes y Tradiciones China, en La Habana, capital de Cuba, el 28 de julio de 2025. Un grupo de niños cubanos asiste por estos días a un taller de pintura tradicional china ofrecido en el Barrio Chino de La Habana como parte de las actividades que se organizan en el período vacacional. (Xinhua/Joaquín Hernández)

LA HABANA, 28 jul (Xinhua) -- Un grupo de niños cubanos asiste por estos días a un taller de pintura tradicional china ofrecido en el Barrio Chino de La Habana como parte de las actividades que se organizan en el período vacacional.

En la Casa de las Artes y Tradiciones Chinas, ubicada en el corazón del Barrio Chino habanero, el pintor y calígrafo Alexis González trabaja con los niños, a los que enseña desde el modo de agarrar el pincel hasta la realización de trazos más elementales.

"Estamos impartiendo este curso a los niños de la comunidad para que tengan conocimiento de lo que son las tradiciones y la continuidad del arte chino", dijo a Xinhua el maestro González.

El profesor, quien tiene en su haber varias exposiciones personales y colectivas con temas y técnicas chinas, afirmó que también tiene el compromiso de transmitir el legado milenario que recibió de sus abuelos.

"Queremos que (los niños) se sientan más cerca de la cultura china y así ayudamos a que perviva en el barrio", sostuvo el pintor y calígrafo.

Los niños siguen con atención las explicaciones del maestro y hacen sus primeros trazos con algo de timidez, hasta que logran un dominio elemental de los pinceles, unos con más suerte que otros.

Poco a poco aprenden a dibujar un bosque de bambú con troncos y hojas que se pueden identificar, una pintura simple, pero que requiere de cierta habilidad en el uso de los pinceles.

Los padres están contentos con la iniciativa, pues abre una puerta para el acercamiento a otra cultura lejana y al mismo tiempo sus hijos emplean el tiempo libre en una actividad provechosa.

"Tanto para los niños como para los padres, este taller es muy importante porque desarrolla la creatividad y los saca un poco del mundo de las pantallas de los teléfonos y las computadoras", explicó Sucel Urtate, madre de Pedro Antonio y Naum, dos niños de 9 y 8 años que toman las clases de pintura.

La mujer, profesora de una escuela de formación de trabajadores de turismo, afirmó que al terminar las clases, cada día sus hijos llegan a casa y hablan de lo que hicieron, así como de lo que van a hacer en el siguiente encuentro.

"Están en otro ambiente y en un momento de esparcimiento en el que interactúan con otros niños", agregó la madre de Antonio y Naum.

Urtate señaló que como su familia vive en el Barrio Chino "es bueno conocer un poco más sobre la cultura de ese país y en particular sobre una pintura milenaria".

Durante cinco días, siempre en el horario de la mañana, los niños se reúnen con el profesor González, quien poco a poco les revela los secretos de la técnica pictórica china, aunque sea de una manera muy básica.

Este taller, junto a otros, forma parte del trabajo de divulgación de la cultura china que lleva a cabo el Barrio Chino habanero, donde otrora vivieron miles de chinos y en la actualidad moran sus descendientes.

Por ello, dentro de un par de semanas, González impartirá un taller sobre la elaboración y decoración de abanicos, además de un curso para principiantes del juego chino Go.

El pintor y calígrafo, Alexis González (i), imparte un curso de pintura tradicional china a un grupo de niños en la Casa de las Artes y Tradiciones China, en La Habana, capital de Cuba, el 28 de julio de 2025. Un grupo de niños cubanos asiste por estos días a un taller de pintura tradicional china ofrecido en el Barrio Chino de La Habana como parte de las actividades que se organizan en el período vacacional. (Xinhua/Joaquín Hernández)

El pintor y calígrafo, Alexis González (c), imparte un curso de pintura tradicional china a un grupo de niños en la Casa de las Artes y Tradiciones China, en La Habana, capital de Cuba, el 28 de julio de 2025. Un grupo de niños cubanos asiste por estos días a un taller de pintura tradicional china ofrecido en el Barrio Chino de La Habana como parte de las actividades que se organizan en el período vacacional. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS