Imagen de archivo del 25 de junio de 2025 de Adolfo Macías (d), alias "Fito", durante su traslado bajo resguardo militar al Centro de Rehabilitación Social La Roca, en Guayaquil, Ecuador. Las autoridades ecuatorianas extraditaron el domingo a Estados Unidos a Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", considerado uno de los mayores narcotraficantes de Ecuador y líder de la banda criminal "Los Choneros", después de que fue recapturado el 25 de junio pasado en una operación militar en la provincia de Manabí. (Xinhua/Str)
QUITO, 20 jul (Xinhua) -- Las autoridades ecuatorianas extraditaron hoy domingo a Estados Unidos a Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", considerado uno de los mayores narcotraficantes de Ecuador y líder de la banda criminal "Los Choneros", después de que fue recapturado el 25 de junio pasado en una operación militar en la provincia de Manabí (oeste).
El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, ente estatal encargado del control de las prisiones, confirmó a la prensa local que "Fito" fue trasladado a Estados Unidos, donde es requerido por la justicia de ese país por cargos relacionados con tráfico de drogas y armas.
"Fito" fue llevado a Estados Unidos en un avión del Departamento de Justicia estadounidense que entró y salió de inmediato de la ciudad costera de Guayaquil (suroeste) hacia las 14:13 hora local (19:13 GMT), según informes de la prensa local.
"Adolfo Macías, alias 'Fito', fue retirado de las instalaciones del Centro de Privación de Libertad La Roca bajo custodia de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición", indicó el SNAI a medios locales.
La entrega de "Fito" se produce un día antes de que el narcotraficante comparezca en audiencia ante la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, donde fue acusado en abril pasado de siete cargos relacionados con drogas y armas.
De ser declarado culpable, podría enfrentar una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua, según las autoridades estadounidenses.
El pasado 11 de julio, "Fito" aceptó ser extraditado a Estados Unidos, después de que el día 8, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador recibió el pedido formal de Estado Unidos.
Según la acusación, "Fito" encabezaba una violenta organización criminal transnacional en alianza con el Cártel de Sinaloa de México y controlaba rutas clave para el tráfico de cocaína a través de Ecuador.
Operaba, además, una red a gran escala responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de Centroamérica y México hasta Estados Unidos y otros lugares.
En Ecuador, "Fito" cumplía una condena de 34 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
QUITO, 20 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen de archivo del 25 de junio de 2025 de Adolfo Macías (4-i-frente), alias "Fito", durante su traslado bajo resguardo militar al Centro de Rehabilitación Social La Roca, en Guayaquil, Ecuador. Las autoridades ecuatorianas extraditaron el domingo a Estados Unidos a Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", considerado uno de los mayores narcotraficantes de Ecuador y líder de la banda criminal "Los Choneros", después de que fue recapturado el 25 de junio pasado en una operación militar en la provincia de Manabí. (Xinhua/Str)
QUITO, 20 julio, 2025 (Xinhua) -- Imagen de archivo del 25 de junio de 2025 de Adolfo Macías (c), alias "Fito", durante su traslado bajo resguardo militar al Centro de Rehabilitación Social La Roca, en Guayaquil, Ecuador. Las autoridades ecuatorianas extraditaron el domingo a Estados Unidos a Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", considerado uno de los mayores narcotraficantes de Ecuador y líder de la banda criminal "Los Choneros", después de que fue recapturado el 25 de junio pasado en una operación militar en la provincia de Manabí. (Xinhua/Str)