LA PAZ, 10 abr (Xinhua) -- La ciudad boliviana de La Paz amaneció hoy jueves paralizada por un paro general de actividades protagonizado por choferes del transporte público sindicalizados que demandan el alza en las tarifas de pasaje, vigentes desde febrero pasado.
Sindicatos del transporte público han activado lo que llaman "bloqueo de mil esquinas", con lo que han colapsado más de 50 puntos estratégicos de la ciudad.
Autobuses y minibuses del transporte público han convertido las calles de la ciudad boliviana en verdaderas trincheras para impedir el paso de vehículos y provocar con ello el caos urbano, lo que afecta la vida cotidiana de miles de ciudadanos.
Muchas personas han optado incluso por caminar largas distancias o hacer filas interminables en los teleféricos públicos, uno de los pocos sistemas de transporte que se mantienen en operación.
El dirigente del sector, Limbert Tancara, quien encabeza la organización Transporte Libre, ha señalado que la protesta no cederá hasta lograr dos objetivos básicos: que se ratifique de manera oficial el alza de los pasajes y que renuncie la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla.
La funcionaria municipal anunció de manera reciente la promulgación de una norma para suspender el alza en el precio de los pasajes del transporte.
La Policía de la Paz ha desplegado unidades antimotines, en un intento por desbloquear las arterias viales más importantes, lo que ocasiona una tensión latente en los espacios públicos.
Redes sociales y medios han mostrado imágenes de forcejeos entre conductores y ciudadanos que intentan burlar los bloqueos.