Especial: Ciudad china de Fuzhou promociona su riqueza económica y cultural en Argentina | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Ciudad china de Fuzhou promociona su riqueza económica y cultural en Argentina

spanish.news.cn| 2025-04-10 07:28:45|
spanish.news.cn| 2025-04-10 07:28:45|

Imagen del 9 de abril de 2025 del alcalde del Gobierno Popular Municipal de Fuzhou, Wu Xiande, hablando durante la denominada "Conferencia de Promoción Económica, Comercial, Cultural y Turística de Fuzhou, ciudad de bendición", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad china de Fuzhou promociona en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, su riqueza económica, comercial, cultural y turística, a fin de trazar un camino de acción común con distintas alcaldías del país sudamericano, las que se mostraron interesadas en profundizar los intercambios. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 9 abr (Xinhua) -- La ciudad china de Fuzhou promociona en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, su riqueza económica, comercial, cultural y turística, a fin de trazar un camino de acción común con distintas alcaldías del país sudamericano, las que se mostraron interesadas en profundizar los intercambios.

La denominada "Conferencia de Promoción Económica, Comercial, Cultural y Turística de Fuzhou, ciudad de bendición", se realizó este miércoles en un colmado centro de exposiciones ubicado en la zona norte de Buenos Aires, con la presencia de autoridades argentinas y chinas, además de representantes y personalidades del ámbito empresarial, comercial, académico y cultural.

En la apertura, el consejero de la Embajada de China en Argentina, Ren Qiang, señaló que "la celebración de esta presentación en Buenos Aires es una importante medida para promover los intercambios entre gobiernos locales de ambos países".

"Estoy convencido de que este evento dará un impulso a la promoción cultural y comercial de Fuzhou, y fortalecerá los vínculos entre nuestras localidades, dando así nuevos aportes al desarrollo económico de ambos países", sostuvo.

Ren añadió que "la embajada de China en Argentina continuará desempeñando su papel como puente de conexión, promoviendo la cooperación práctica entre gobiernos locales en los campos de comercio, inversiones, agricultura, infraestructura, cultura, educación, turismo y otros para avanzar juntos en un desarrollo sólido y a largo plazo de las relaciones sino-argentinas y abrir un futuro aún más promisorio".

"Aunque China y Argentina están separados por miles de kilómetros, el lazo económico nos une en cooperación y beneficio común, mientras que el lazo cultural nos conecta en el corazón", resumió el funcionario chino.

Fuzhou, capital de la provincia china de Fujian, se ha enfocado en el desarrollo acelerado en sus "cuatro economías": la digital, la marítima, la verde y la cultural y turística, que avanzan en paralelo, en el marco de un impulso a la innovación y el emprendimiento en la costa sureste de China.

El alcalde del Gobierno Popular Municipal de Fuzhou, Wu Xiande, expresó que "Fuzhou es la única ciudad capital provincial en China cuyo nombre contiene el carácter 'Fu' de felicidad" y destacó su "larga historia y profundas raíces culturales".

"Es una ciudad histórica y cultural nacional con más de 2.200 años de historia urbana, integra montañas y aguas, con un ambiente ecológico fresco, con 139 ríos interiores, 58 montañas y más de 40 manantiales termales distribuidos por toda la ciudad", destacó Wu.

Añadió que "Fuzhou, donde el río besa el mar, está orientada hacia el exterior", y planteó que "después de la Reforma y Apertura, se convirtió en una de las primeras ciudades portuarias costeras abiertas de China, con 4,6 millones de compatriotas de ultramar distribuidos en 170 países y regiones".

Tras destacar que Fuzhou tiene industrias prósperas y está llena de vitalidad, el alcalde enfatizó las profundas raíces y estrechos vínculos de la ciudad con Argentina, ya que muchos inmigrantes chinos llegaron al país sudamericano desde allí.

"Fuzhou y Argentina tienen un alto grado de compatibilidad en su desarrollo y una fuerte complementariedad económica, con un enorme potencial de cooperación. Esperamos sinceramente que esta conferencia de promoción sirva como oportunidad para profundizar los intercambios y ampliar la cooperación con amigos de todos los sectores", expresó.

Wu invitó a los presentes a visitar la ciudad para participar en exposiciones y conferencias, invertir y hacer negocios, así como disfrutar del turismo, compartiendo oportunidades de desarrollo.

La iniciativa de promoción ofreció a los presentes muestras de arte tradicional de la ciudad de Fuzhou, como la danza "Flor de jazmín", técnicas de pintura de corcho, muestras de laca tallada y flores de papel, además de un exquisito té de la región.

Por su parte, el intendente (alcalde) de la ciudad bonaerense de Merlo, Gustavo Menéndez, resaltó la importancia de la colaboración Sur-Sur plasmada en la actividad de este miércoles, una iniciativa que describió como de "hermandad" sobre la base de la cooperación.

"Tuve la suerte de visitar China hace unos años, de visitar la ciudad de Fuzhou, de ver su constante crecimiento, impulsado por un Estado Nacional que promueve las regiones, y por eso creo que es fundamental la cooperación", dijo el funcionario.

En entrevista con Xinhua, Menéndez celebró la presentación de Fuzhou en Argentina.

"Hoy firmamos un memorándum de entendimiento para hacer cooperación en distintos campos, de la ciencia, del arte, del deporte, de la educación, de la promoción de nuestras industrias, de nuestro comercio con la ciudad de Fuzhou, que es realmente una ciudad muy pujante, con mucho trabajo, mucho desarrollo y parte de una provincia que es la séptima economía de China, que es un actor global fundamental en esta economía global cada vez más multilateral", señaló.

El funcionario valoró que "contar con esos recursos de intercambio es fundamental para llevar a cabo soluciones para nuestros vecinos", y anticipó que "en los próximos meses vamos a estar preparando alguna delegación con nuestros industriales, con nuestra Cámara de Comercio, en conjunto con otros intendentes, para efectivizar ese intercambio que sea virtuoso, obviamente, para ambas partes".

Menéndez recordó que ha visitado Fuzhou y la describió como "una ciudad maravillosa, tiene un puerto importantísimo", con un "desarrollo definitivo" y que ofrece, además "mucha protección ecológica, que tiene zonas turísticas muy lindas, pero que también tiene una profunda raigambre industrial. Así que realmente es una ciudad de bendición como dice el título de la presentación" de este día.

La ceremonia incluyó también la firma de un acuerdo marco de cooperación estratégica en materia de turismo, a fin de promocionar la colaboración en el rubro.

También asistieron Leonardo Rodríguez, intendente (alcalde) de la ciudad de Merlo (provincia de San Luis, centro), y representantes de otros municipios de distintas regiones argentinas, como Agustín González, intendente (alcalde) de la ciudad de Cruz Alta (provincia de Córdoba, centro), quien valoró en entrevista con Xinhua los intercambios entre las partes.

"Estos hermanamientos, estas visitas de funcionarios, de intendentes, de alcaldes de China, hacen a las claras que China tiene una mirada muy fuerte puesta sobre Argentina", dijo.

González llamó además a incrementar los acuerdos y entendimientos, y enfatizó que "la política tiene que ser un engranaje de transmisión permanente para mayor competitividad y el mayor progreso de Argentina junto con China".

Desde China llegaron también el director del Buró de Comercio de Fuzhou, Lin Hanjun, y el Director del Buró de Cultura y Turismo de Fuzhou, Chen Yu.

También estuvo presente Ricardo de la Fuente, secretario de Producción del municipio de Florencio Varela, quien comentó a Xinhua la importancia que tiene para ese distrito ubicado en la periferia sur de la capital el hecho de potenciar los intercambios con la ciudad de Fuzhou.

"Florencio Varela tiene mucho para ofrecer, tiene muchos productos, tiene un parque industrial muy importante, tiene un sector agrícola muy importante, tiene un sector comercial también muy pujante (...) y obviamente también abierto a la posibilidad de generar estos intercambios comerciales, económicos, culturales, deportivos con China", señaló el funcionario.

De la Fuente valoró de China "todas las inversiones que sean productivas y que puedan generar valor agregado, nos interesa mucho todo lo que pueda generar mano de obra genuina para nuestros distritos".

 

Imagen del 9 de abril de 2025 del consejero de la Embajada de China en Argentina, Ren Qiang, hablando durante la denominada "Conferencia de Promoción Económica, Comercial, Cultural y Turística de Fuzhou, ciudad de bendición", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad china de Fuzhou promociona en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, su riqueza económica, comercial, cultural y turística, a fin de trazar un camino de acción común con distintas alcaldías del país sudamericano, las que se mostraron interesadas en profundizar los intercambios. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 9 de abril de 2025 de bailarinas del Centro de Arte Jingya realizando una presentación durante la denominada "Conferencia de Promoción Económica, Comercial, Cultural y Turística de Fuzhou, ciudad de bendición", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad china de Fuzhou promociona en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, su riqueza económica, comercial, cultural y turística, a fin de trazar un camino de acción común con distintas alcaldías del país sudamericano, las que se mostraron interesadas en profundizar los intercambios. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 9 de abril de 2025 del director del Buró de Comercio de Fuzhou, Lin Hanjun, hablando durante la denominada "Conferencia de Promoción Económica, Comercial, Cultural y Turística de Fuzhou, ciudad de bendición", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad china de Fuzhou promociona en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, su riqueza económica, comercial, cultural y turística, a fin de trazar un camino de acción común con distintas alcaldías del país sudamericano, las que se mostraron interesadas en profundizar los intercambios. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 9 de abril de 2025 del intendente (alcalde) de la ciudad bonaerense de Merlo, Gustavo Menéndez, hablando durante la denominada "Conferencia de Promoción Económica, Comercial, Cultural y Turística de Fuzhou, ciudad de bendición", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad china de Fuzhou promociona en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, su riqueza económica, comercial, cultural y turística, a fin de trazar un camino de acción común con distintas alcaldías del país sudamericano, las que se mostraron interesadas en profundizar los intercambios. (Xinhua/Martín Zabala)

Imagen del 9 de abril de 2025 del director del Buró de Cultura y Turismo de Fuzhou, Chen Yu, hablando durante la denominada "Conferencia de Promoción Económica, Comercial, Cultural y Turística de Fuzhou, ciudad de bendición", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad china de Fuzhou promociona en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, su riqueza económica, comercial, cultural y turística, a fin de trazar un camino de acción común con distintas alcaldías del país sudamericano, las que se mostraron interesadas en profundizar los intercambios. (Xinhua/Martín Zabala)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS