Personas observan la fachada del Cabildo de Buenos Aires que muestra imágenes proyectadas de trabajadores esenciales durante la pandemia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 29 de agosto de 2020. El histórico Cabildo de la ciudad argentina de Buenos Aires rinde homenaje a los miles de trabajadores que batallan desde marzo contra la pandemia de la COVID-19, con una emotiva proyección de sus rostros y la palabra "Gracias" en la fachada del edificio. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 29 ago (Xinhua) -- El histórico Cabildo de la ciudad argentina de Buenos Aires rinde homenaje a los miles de trabajadores que batallan desde marzo contra la pandemia de COVID-19, con una emotiva proyección de sus rostros y la palabra "Gracias" en la fachada del edificio.
"Desde el inicio de esta pandemia, miles de trabajadores y trabajadoras se entregaron a la tarea de brindar sus servicios, poniendo en riesgo sus vidas, con el propósito de cuidarnos y seguir manteniendo al país en movimiento", informó el Ministerio de Cultura, organismo a cargo del edificio, al explicar la propuesta.
La cartera a cargo del ministro Tristán Bauer decidió homenajear a los trabajadores con una proyección de sus rostros en la fachada del Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, inmueble que, con algunas modificaciones, ocupa el mismo lugar desde 1580, en el centro de la capital argentina.
El emblemático Cabildo luce los colores celeste y blanco, correspondientes a la bandera nacional, la leyenda "Gracias" en su centro y, en los laterales, el rostro de trabajadores y trabajadoras de distintos rubros y profesiones, mediante la técnica conocida como "mapping".
"Me sorprendió la idea. Vine a sacarle una foto porque me gustó el homenaje a quienes trabajan para que el país supere la pandemia", dijo a Xinhua el ciclista Martín Aguad, de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, residente en la capital argentina.
El homenaje menciona a médicas, conductores de autobuses, policías, recolectores de basura, bomberos, enfermeras, periodistas, fotógrafos, pilotos, científicas y empleados de supermercados, entre otros rubros y ámbitos laborales.
En una fría y ventosa noche de invierno, varias personas que transitaban por el lugar se dedicaron a tomar fotos del Cabildo, como Lorena Olivares.
"La tarea que han hecho los trabajadores esenciales es para destacar hoy y siempre. Antes había aplausos todos los días a las 21 horas, pero eso se dejó de hacer. Por eso me parece justo este homenaje", contó la oficinista a Xinhua.
El 1 de mayo pasado, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el ministro de Trabajo de Argentina, Claudio Moroni, expresó un agradecimiento por "la entrega absoluta" a los trabajadores de los sectores esenciales, que han redoblado esfuerzos durante la cuarentena por la enfermedad.
El funcionario resaltó entonces la labor "de quienes realizan tareas esenciales, aquellos que velan diariamente por la salud, la alimentación, la seguridad y el bienestar de la población en un escenario adverso, trabajando con compromiso y poniéndose al servicio de quienes más los necesitan".
El 25 de mayo, al conmemorarse los 210 años de la Revolución del 25 de mayo de 1810, el presidente argentino, Alberto Fernández, agradeció también la labor de los trabajadores esenciales, durante un acto en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
El jefe de Estado saludó y felicitó a una médica, una científica, una docente, una mujer policía, una funcionaria de la Cruz Roja y una de Bomberos, a una despachante de aduana, a miembros del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, a un operario, a un recolector de residuos, a un conductor de autobuses, a un cajero de supermercado y a un obrero del sector de la construcción.
Argentina, en cuarentena por la COVID-19 del 20 de marzo al 20 de septiembre, confirmó hasta la noche del sábado 401.239 casos de pacientes con la enfermedad, de los cuales 287.220 se recuperaron y 8.353 fallecieron.
Un hombre circula en bicicleta frente a la fachada del Cabildo de Buenos Aires que muestra imágenes proyectadas de trabajadores esenciales durante la pandemia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 29 de agosto de 2020. El histórico Cabildo de la ciudad argentina de Buenos Aires rinde homenaje a los miles de trabajadores que batallan desde marzo contra la pandemia de la COVID-19, con una emotiva proyección de sus rostros y la palabra "Gracias" en la fachada del edificio. (Xinhua/Martín Zabala)
Personas observan la fachada del Cabildo de Buenos Aires que muestra imágenes proyectadas de trabajadores esenciales durante la pandemia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 29 de agosto de 2020. El histórico Cabildo de la ciudad argentina de Buenos Aires rinde homenaje a los miles de trabajadores que batallan desde marzo contra la pandemia de la COVID-19, con una emotiva proyección de sus rostros y la palabra "Gracias" en la fachada del edificio. (Xinhua/Martín Zabala)