Inicia en Río de Janeiro el Anima Mundi, mayor festival de dibujos animados de América Latina

Spanish.xinhuanet.com   2019-07-18 08:30:22

RÍO DE JANEIRO, 17 jul (Xinhua) -- Río de Janeiro inauguró hoy la 27ª edición del Anima Mundi, uno de los mayores festivales de dibujos animados del mundo y el mayor de América Latina en el que hasta el próximo domingo, se proyectarán más de 300 películas de una cuarentena de países.

En esta edición, 186 películas de dibujos animados participarán en las ocho categorías establecidas: cortos (79 filmes), cortometrajes documentales (6), cortos infantiles (33), galería (19 filmes experimentales), portafolio (26 producciones publicitarias o hechas por encargo), largometrajes (4), largometrajes infantiles (4) y realidad virtual (15).

Las muestras no competitivas reúnen a 116 películas en las categorías "panorama internacional" (27 cortos internacionales que muestran tendencias dentro de la animación), "animación en curso" (36 trabajos finales de las mejores escuelas de animación del mundo), "ojo con ellos" (24 cortos brasileños que merecen atención) y "futuro animador" (29 películas que utilizan lenguaje de animación para experiencias educativas).

El evento también tendrá debates y mesas en las que el público podrá interactuar con profesionales de la animación.

Los filmes que se presentarán en el Anima Mundi utilizan varias técnicas de animación y discuten cuestiones existenciales, como el amor y la muerte; temas sociales, como la violencia, el racismo y el a abuso infantil; y situaciones contemporáneas, como la conectividad y las cuestiones de género.

En la programación infantil, cortos y largometrajes discutirán asuntos como la superación de los miedos, la importancia de hacer las elecciones y ser uno mismo, el desarrollo sexual, la amistad y la polución.

La realización del certamen estuvo cargado de suspense hasta el último minuto, después de que la estatal Petrobras anunciara en abril que no subvencionaría el evento.

Tras ello, los organizadores lanzaron una campaña de "crowfunding" para recaudar los 400.000 reales (110.000 dólares) necesarios para celebrar el evento. El dinero apenas se logró el último día posible.

"Fue muy tenso, parecía la final de un Mundial de fútbol, actualizábamos la página web todo el rato", explicó la directora de Anima Mundi, Aida Queiroz, quien destacó la campaña de divulgación que hicieron 'influenciadores', artistas y amigos de la organización.

El ganador del Anima Mundi también pasa a aspirar a los premios Oscar, como sucedió el año pasado con el corto "Comportamiento animal".

Después de Río de Janeiro, la muestra se trasladará a Sao Paulo, donde será exhibida del 24 al 28 de julio.

En 2018, más de 50.000 personas visitaron el evento, que registró un movimiento financiero de 26,8 millones de reales (7,15 millones de dólares). Desde su creación, hace 27 años, más de 10.000 películas de dibujos animados de todo el mundo fueron exhibidas en el Anima Mundi.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
XI ASISTE A G20
XI VISITA RPDC
Xinhuanet

Inicia en Río de Janeiro el Anima Mundi, mayor festival de dibujos animados de América Latina

Spanish.xinhuanet.com 2019-07-18 08:30:22

RÍO DE JANEIRO, 17 jul (Xinhua) -- Río de Janeiro inauguró hoy la 27ª edición del Anima Mundi, uno de los mayores festivales de dibujos animados del mundo y el mayor de América Latina en el que hasta el próximo domingo, se proyectarán más de 300 películas de una cuarentena de países.

En esta edición, 186 películas de dibujos animados participarán en las ocho categorías establecidas: cortos (79 filmes), cortometrajes documentales (6), cortos infantiles (33), galería (19 filmes experimentales), portafolio (26 producciones publicitarias o hechas por encargo), largometrajes (4), largometrajes infantiles (4) y realidad virtual (15).

Las muestras no competitivas reúnen a 116 películas en las categorías "panorama internacional" (27 cortos internacionales que muestran tendencias dentro de la animación), "animación en curso" (36 trabajos finales de las mejores escuelas de animación del mundo), "ojo con ellos" (24 cortos brasileños que merecen atención) y "futuro animador" (29 películas que utilizan lenguaje de animación para experiencias educativas).

El evento también tendrá debates y mesas en las que el público podrá interactuar con profesionales de la animación.

Los filmes que se presentarán en el Anima Mundi utilizan varias técnicas de animación y discuten cuestiones existenciales, como el amor y la muerte; temas sociales, como la violencia, el racismo y el a abuso infantil; y situaciones contemporáneas, como la conectividad y las cuestiones de género.

En la programación infantil, cortos y largometrajes discutirán asuntos como la superación de los miedos, la importancia de hacer las elecciones y ser uno mismo, el desarrollo sexual, la amistad y la polución.

La realización del certamen estuvo cargado de suspense hasta el último minuto, después de que la estatal Petrobras anunciara en abril que no subvencionaría el evento.

Tras ello, los organizadores lanzaron una campaña de "crowfunding" para recaudar los 400.000 reales (110.000 dólares) necesarios para celebrar el evento. El dinero apenas se logró el último día posible.

"Fue muy tenso, parecía la final de un Mundial de fútbol, actualizábamos la página web todo el rato", explicó la directora de Anima Mundi, Aida Queiroz, quien destacó la campaña de divulgación que hicieron 'influenciadores', artistas y amigos de la organización.

El ganador del Anima Mundi también pasa a aspirar a los premios Oscar, como sucedió el año pasado con el corto "Comportamiento animal".

Después de Río de Janeiro, la muestra se trasladará a Sao Paulo, donde será exhibida del 24 al 28 de julio.

En 2018, más de 50.000 personas visitaron el evento, que registró un movimiento financiero de 26,8 millones de reales (7,15 millones de dólares). Desde su creación, hace 27 años, más de 10.000 películas de dibujos animados de todo el mundo fueron exhibidas en el Anima Mundi.

010020070760000000000000011100001382360911