EL CAIRO, 16 ago (Xinhua) -- China y Egipto deben mantener una amplia cooperación arqueológica para ayudarse mutuamente a descubrir sus tesoros enterrados, lo cual es necesario para ambas civilizaciones, comentaron hoy expertos.
El jefe del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de China (ACS), Wang Wei, comentó a Xinhua que en los últimos 30 años, arqueólogos chinos se han concentrado en sus propias excavaciones y en la protección de reliquias, pero ahora están listos para llevar a cabo nuevas misiones con socios internacionales.
"Ahora estamos preparados para trabajar en el extranjero, tanto debido a que tenemos suficiente apoyo financiero, como a que nos hemos dado cuenta de que como un país importante en el mundo, no es suficiente sólo enfocarse en nuestros propios sitios históricos y reliquias", opinó Wang.
Los arqueólogos chinos han adquirido mucha experiencia a través de su trabajo con las reliquias chinas, señaló.
China ahora posee tecnología mundial de punta de imagen y teledetección tridimensional, así como avanzadas técnicas de pruebas y análisis en interiores.
Wang dijo que los grupos chinos están listos para cooperar con autoridades y arqueólogos de Egipto tan pronto como sea posible.
"La geografía y el clima en Egipto son muy similares a los de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. Por eso no veo por qué no podemos lograr éxito allí", mencionó.
Wang explicó que las avanzadas tecnología chinas trabajarán aún mejor en Egipto que en China. Por ejemplo, dijo, la tecnología de teledetección no ha funcionario muy eficientemente en muchos sitios arqueológicos de China debido a que sus ubicaciones están demasiado cerca de líneas de energía de alto voltaje y autopistas.
Sin embargo, la mayor parte de las reliquias y sitios históricos en Egipto están aislados en desiertos y áreas remotas, "lo cual es perfecto para la teledetección".
"Nuestros equipos pueden acabar el levantamiento de la imagen de una gruta o una tumba en dos días. Mientras que a equipos europeos, estadounidenses y japoneses les tomaría dos meses hacer lo mismo", indicó.
Wang, quien se encuentra de visita en Egipto, comentó que en enero se reunió con el entonces jefe del Museo de Egipto, Khaled El-Anany, quien actualmente es el ministro de Antigüedades.
Durante su visita en enero, Wang anunció que la ACS colaboraría con expertos egipcios para llevar a cabo excavaciones arqueológicas, protección de reliquias culturales, y monitorización de seguridad y control en sitios clave en Egipto. El instituto chino también capacitará a expertos egipcios en la protección de descubrimientos arqueológicos.
Además, se aprobó la creación de un fondo de 10 millones de yuanes (1,51 millones de dólares) para impulsar la cooperación arqueológica entre China y Egipto en los próximos cinco años, dio a conocer Wang.
En vez de concentrarse en un nuevo proyecto, dijo, la ACS está considerando trabajar con un instituto que ya haya empezado a trabajar en Egipto.
La ACS invitará a varios arqueólogos de Egipto y de otros países a Beijing este septiembre, esperando que "puedan finalizar un plan para trabajar en Egipto".
El egiptólogo mundialmente reconocido y ex ministro de Antigüedades, Zahi Hawass, comentó que la atmósfera y las actuales relaciones entre los dos países son útiles para construir una buena base para la cooperación arqueológica.
Los dos países anunciaron a principios de este año la realización de un Año de la Cultura China-Egipto para conmemorar el 60° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Egipto.
Hawass señaló que los egipcios necesitan la tecnología arqueológica china que les ayude a descubrir los sitios escondidos en el país.
"Las tecnologías chinas, así como los expertos chinos son muy necesarios para los trabajos de excavación en Egipto debido a que China se ha desarrollado notablemente en este campo recientemente", dijo.
"A cambio, los arqueólogos egipcios tienen una gran experiencia y pueden ayudar a sus colegas chinos a hacer nuevos descubrimientos, además de las labores de mantenimiento y preservación", agregó el experto.
En las últimas seis décadas, China y Egipto han promovido su amistad y cooperación bilaterales.
En diciembre de 2014, los líderes de los dos países promovieron las relaciones entre los dos países a "una asociación estratégica integral".
Además, China se ha convertido en el mayor socio comercial de Egipto, y su comercio bilateral ascendió a 12.900 millones de dólares en 2015.
La inversión china en Egipto llegó a más de 6.000 millones de dólares y el número de empresas chinas en Egipto superó las 80 en 2015. Fin