Conservación y reintroducción del ajolote en Xochimilco, México

Actualizado 2020-10-02 15:25:51 | Spanish. xinhuanet. com

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

 CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de dos ajolotes en un recipiente en la zona de conservación del ajolote en su hábitat natural del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

 CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de una persona remando a bordo de una trajinera durante el recorrido del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de una mujer sosteniendo un ajolote en la zona de conservación del ajolote en su hábitat natural del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de una mujer sosteniendo un ajolote en la zona de conservación del ajolote en su hábitat natural del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

 CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de un canal del recorrido del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

 

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Conservación y reintroducción del ajolote en Xochimilco, México

Spanish.xinhuanet.com 2020-10-02 15:25:51

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

 CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de dos ajolotes en un recipiente en la zona de conservación del ajolote en su hábitat natural del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

 CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de una persona remando a bordo de una trajinera durante el recorrido del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de una mujer sosteniendo un ajolote en la zona de conservación del ajolote en su hábitat natural del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de una mujer sosteniendo un ajolote en la zona de conservación del ajolote en su hábitat natural del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-AJOLOTE

 CIUDAD DE MEXICO, 30 septiembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 29 de septiembre de 2020 de un canal del recorrido del proyecto "La Ruta del Ajolote" en Xochimilco, en la Ciudad de México, capital de México. "La Ruta del Ajolote" es un proyecto independiente para ayudar a la conservación y reintroducción del ajolote en donde participan algunas cooperativas y productores locales para promover el patrimonio cultural de Xochimilco. Los ajolotes, también llamados "monstruos acuáticos" y únicos anfibios del mundo capaces de regenerar sus órganos, son considerados en la actualidad una especie en peligro de extinción por el interés que despertó como mascota exótica en el mercado a nivel internacional. (Xinhua/David Peinado)

 

010020070760000000000000011100001394115561