Sumo.UY, evento de robótica más importante de Uruguay

Actualizado 2019-09-04 10:52:25 | Spanish. xinhuanet. com

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Una niña conversa con un jurado durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Estudiantes realizan ajustes a sus robots durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

 MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Estudiantes realizan ajustes a sus robots durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

 MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante participa con su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

 MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante prueba su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

 MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante realiza ajustes a su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante posa con su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante realiza ajustes a su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante prueba su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Sumo.UY, evento de robótica más importante de Uruguay

Spanish.xinhuanet.com 2019-09-04 10:52:25

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Una niña conversa con un jurado durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Estudiantes realizan ajustes a sus robots durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

 MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Estudiantes realizan ajustes a sus robots durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

 MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante participa con su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

 MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante prueba su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

 MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante realiza ajustes a su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante posa con su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante realiza ajustes a su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

URUGUAY-MONTEVIDEO-EVENTO-ROBOTICA

MONTEVIDEO, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Un estudiante prueba su robot durante la competencia de Sumo.UY en la Facultad de Ingeniería, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de septiembre de 2019. Sumo.UY, que se lleva a cabo del 2 al 6 de septiembre, es el evento de robótica más importante de Uruguay, en el que todas las competencias se desarrollan con dispositivos móviles completamente autónomos, que deben ser capaces de desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos planteados, sin intervención humana de ningún tipo. Anualmente el evento presenta trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas. (Xinhua/Nicolás Celaya)

010020070760000000000000011100001383635801