PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de un cartel mostrando los productos de maca que se encuentran a la venta en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, que en los últimos años ha sido recuperada por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. La maca es un fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, donde son apreciados por las poblaciones de estos países desde tiempos de los incas, debido a sus propiedades nutritivas y como estímulo de la líbido. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de maca siendo exhibida para su venta en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de una mujer trabajando en un local de venta de productos de maca y sus derivados en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de una persona trabajando en la preparación de maca en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de maca siendo macerada en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de personas laborando en la elaboración de productos de maca en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de una mujer trabajando en un puesto donde se venden productos de maca, en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de personas esperando para recibir un jugo con maca, en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de una mujer preparando una bebida de maca mezclada con extracto de espinaca, en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)
PERU, 14 agosto, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia Peruana de Noticias Andina, de un hombre tomando una bebida de maca, en un establecimiento, en el emporio comercial de Gamarra, en Lima, Perú, el 14 de agosto de 2019. La maca, fruto milenario que crece en los Andes peruanos y parte de Bolivia, ha sido recuperada en los últimos años por los peruanos para el consumo masivo, cuenta entre sus propiedades con sustancias benéficas como hierro, calcio y vitaminas, es ideal para superar el agotamiento físico, fortalece el sistema inmunológico y el equilibrio mental. (Xinhua/Miguel Mejía Castro/ANDINA)