Imagen del 13 de diciembre de 2018 del escultor peruano, Antonio Pareja, creando una escultura en metal, en la Asociación Autogestionaria de San Benito, en el distrito de Carabayllo, en la provincia de Lima, capital de Perú. Desde la 06:00 hora local, el escultor peruano Antonio Pareja abre las puertas de su taller, donde da formas magistrales a sus ideas en madera y piedras de Huamanga, con ayuda del taladro, la motosierra, el cincel y el hacha. Su lugar de trabajo, ubicado en el distrito limeño de Carabayllo, ha sido testigo de los altibajos que ha tenido este reconocido artista, apreciado por los habitantes de la barriada fundada hace 22 años. En conversación con Xinhua, el hombre de 74 años narró el inicio de su carrera en 1976, la cual lo ha llevado a proyectar sus obras en exposiciones locales que le han hecho merecedor de diferentes reconocimientos. Sus inicios fueron en un taller de escultura de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde se atrevió a dar el paso de esculpir por primera vez tras soñar, debajo de un árbol de esa casa de estudio donde trabajaba de mantenimiento, con un toro al que ayudó a cruzar un turbulento río tomado de la cola.(Xinhua/Luis Camacho)