ESPECIAL: Exposición "Momias del Mundo" llega a California, EEUU

Actualizado 2016-03-19 04:32:15 | Spanish. xinhuanet. com

"Alguien murió y donó su cuerpo para realizar estudios médicos. Mucho de lo que hicimos tiene que ver con la conservación de los restos humanos, de modo que lo que deseamos hacer es replicar el mismo proceso que los egipcios utilizaron para elaborar sus momias", añadió Wade.

Las momias tienen historias bastante diferentes. Encontramos momias en China que estaban enterradas en la tierra. No estaban necesariamente embalsamadas. Pero las condiciones ambientales evitaron que el cuerpo se descompusiera y lograron que se conservara de manera natural. De modo que depende de que situación se trate", dijo Wade a Xinhua.

"Egipto es caliente, seco y airoso. En ese lugar menos bacterias pueden crecer. No hay humedad. Pero en una situación como la de China, donde el cuerpo estaba vestido, la tierra y el medio ambiente son lo suficiente adecuados, de modo que tampoco proliferan las bacterias", explicó Wade.

Un conjunto de tres momias de una familia húngara es una de las especialidades de la exposición. Las momias fueron encontradas en 1994 en la iglesia dominica de Vác, en Hungría. Los científicos descubrieron que correspondían al papá, la mamá y el hijo de una familia húngara que murió de tuberculosis en el siglo XVIII.

   1 2 3 4   

 
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: Exposición "Momias del Mundo" llega a California, EEUU

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-19 04:32:15

"Alguien murió y donó su cuerpo para realizar estudios médicos. Mucho de lo que hicimos tiene que ver con la conservación de los restos humanos, de modo que lo que deseamos hacer es replicar el mismo proceso que los egipcios utilizaron para elaborar sus momias", añadió Wade.

Las momias tienen historias bastante diferentes. Encontramos momias en China que estaban enterradas en la tierra. No estaban necesariamente embalsamadas. Pero las condiciones ambientales evitaron que el cuerpo se descompusiera y lograron que se conservara de manera natural. De modo que depende de que situación se trate", dijo Wade a Xinhua.

"Egipto es caliente, seco y airoso. En ese lugar menos bacterias pueden crecer. No hay humedad. Pero en una situación como la de China, donde el cuerpo estaba vestido, la tierra y el medio ambiente son lo suficiente adecuados, de modo que tampoco proliferan las bacterias", explicó Wade.

Un conjunto de tres momias de una familia húngara es una de las especialidades de la exposición. Las momias fueron encontradas en 1994 en la iglesia dominica de Vác, en Hungría. Los científicos descubrieron que correspondían al papá, la mamá y el hijo de una familia húngara que murió de tuberculosis en el siglo XVIII.

   << 1 2 3 4 >>  

010020070760000000000000011100001352027201