Especial: Realizan en Bogotá encuentro cultural entre el té chino y el café colombiano | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Realizan en Bogotá encuentro cultural entre el té chino y el café colombiano

spanish.news.cn| 2025-09-26 14:11:15|
spanish.news.cn| 2025-09-26 14:11:15|

Por César Mariño García

Imagen del 25 de septiembre de 2025 de una mujer realizando una demostración de preparación de té durante el evento "El té une al mundo", llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá, capital de Colombia. Entre aromas y sabores que recorren continentes, el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá fue escenario el jueves del evento "El té une al mundo", un encuentro que fusionó la milenaria tradición del té chino con la rica cultura del café colombiano, en un diálogo cultural que busca acercar corazones y mercados entre China y Colombia. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTÁ, 25 sep (Xinhua) -- Entre aromas y sabores que recorren continentes, el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá fue escenario el jueves del evento "El té une al mundo", un encuentro que fusionó la milenaria tradición del té chino con la rica cultura del café colombiano, en un diálogo cultural que busca acercar corazones y mercados entre China y Colombia.

El encuentro, organizado tras una iniciativa de la Embajada de la República Popular China en Colombia, combinó una demostración de la preparación tradicional del té chino con una charla sobre la elaboración del café de especialidad colombiano, buscando también promover el intercambio de oportunidades turísticas entre ambos países.

El embajador de China en la nación andina, Zhu Jingyang presidió el encuentro al que asistieron representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y personalidades del ámbito cultural de ambos países y resaltó el consumo y comercio de uno de los productos más emblemáticos de la cultura china.

En su intervención, subrayó la relevancia histórica y cultural del té, señalando que "el té lleva muchísimo tiempo en el comercio internacional, podemos afirmar que uno de los primeros productos para el comercio y la coalición económica del mundo". Recordó además que la Asamblea General de la ONU declaró el 21 de mayo como Día Internacional del Té, reconociendo su valor económico, social y cultural.

La jornada incluyó una presentación del arte musical escénico Nanyin, proveniente de la provincia china de Fujian, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Wang Rong, intérprete y heredera representativa del Nanyin del Centro para el Legado del Nanyin de Quanzhou, explicó a Xinhua que su "propósito es traer la rica cultura del té de nuestra provincia a Colombia para crear un diálogo cultural con su prestigiosa tradición cafetera. Queremos ofrecer al público una experiencia cercana, interactiva y un intercambio cultural auténtico".

Por su parte, Daniel Guillermo Jiménez, asesor de asuntos internacionales del viceministerio de turismo del Gobierno colombiano comentó a Xinhua que estos eventos son, "de gran valor para las relaciones bilaterales entre ambos países" y explicó que la cartera busca "potenciar el café como un producto del turismo gastronómico colombiano".

Señaló que espacios como este acercan a las naciones y a sus mercados, permitiendo reconocer las tradiciones de China y Colombia y explorar nuevas oportunidades turísticas a través del té y el café. 

Imagen del 25 de septiembre de 2025 de un artista manejando una marioneta durante el evento "El té une al mundo", llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá, capital de Colombia. Entre aromas y sabores que recorren continentes, el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá fue escenario el jueves del evento "El té une al mundo", un encuentro que fusionó la milenaria tradición del té chino con la rica cultura del café colombiano, en un diálogo cultural que busca acercar corazones y mercados entre China y Colombia. (Xinhua/Andrés Moreno)

Imagen del 25 de septiembre de 2025 de un artista presentándose durante el evento "El té une al mundo", llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá, capital de Colombia. Entre aromas y sabores que recorren continentes, el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá fue escenario el jueves del evento "El té une al mundo", un encuentro que fusionó la milenaria tradición del té chino con la rica cultura del café colombiano, en un diálogo cultural que busca acercar corazones y mercados entre China y Colombia. (Xinhua/Andrés Moreno)

Imagen del 25 de septiembre de 2025 del embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, hablando durante el evento "El té une al mundo", llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá, capital de Colombia. Entre aromas y sabores que recorren continentes, el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá fue escenario el jueves del evento "El té une al mundo", un encuentro que fusionó la milenaria tradición del té chino con la rica cultura del café colombiano, en un diálogo cultural que busca acercar corazones y mercados entre China y Colombia. (Xinhua/Andrés Moreno)

Imagen del 25 de septiembre de 2025 de Daniel Guillermo Jiménez, asesor de asuntos internacionales del viceministerio de turismo del Gobierno colombiano, hablando durante el evento "El té une al mundo", llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá, capital de Colombia. Entre aromas y sabores que recorren continentes, el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá fue escenario el jueves del evento "El té une al mundo", un encuentro que fusionó la milenaria tradición del té chino con la rica cultura del café colombiano, en un diálogo cultural que busca acercar corazones y mercados entre China y Colombia. (Xinhua/Andrés Moreno)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS