Especial: Los bailes de La Tirana, el reflejo del sincretismo cultural en Los Andes chileno | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Los bailes de La Tirana, el reflejo del sincretismo cultural en Los Andes chileno

spanish.news.cn| 2025-08-06 07:58:15|
spanish.news.cn| 2025-08-06 07:58:15|

Por Cristóbal Chávez Bravo

 LA TIRANA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 16 de julio de 2025 de bailarines de la Sociedad de Pieles Rojas preparándose para participar en la Fiesta de la Tirana, en el poblado de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas) 

Pozo Almonte, CHILE, 5 ago (Xinhua) -- Han esperado todo el año por este momento. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile.

Cada 16 de julio se celebra a la Virgen del Carmen conocida como la Patrona de Chile en La Tirana, situada en la Pampa del Tamagural, una llanura con cuenca hídrica en uno de los desiertos más áridos del mundo, a unos 1.800 kilómetros al norte de la ciudad de Santiago.

Esta celebración es el pináculo del sincretismo de los territorios andinos ya porque suma elementos de la cultura de los pueblos originarios; el catolicismo impuesto por los españoles tras la colonización en América, y la herencia peruana debido a la soberanía del país en este territorio hasta fines del siglo XIX.

Todos estos elementos concluyeron en las extintas oficinas salitreras, ciudades donde nacían y morían los trabajadores del salitre y sus familias, quienes eran fervientes "tiraneños" y acá preparaban los bailes para participar en La Tirana.

Patricio Araya Rivera, el presidente del Baile Religioso Pieles Rojas de Pedro de Valdivia, que agrupa 12 bailes, comentó a Xinhua que danzan para "venerar a la Virgen del Carmen".

La Fiesta de La Tirana se extiende por 10 días, atiborra de fervorosos visitantes las pocas calles de tierra del lugar, vigiladas por las rudimentarias casas de madera o adobe como escenario para bailar sin cesar, al ritmo de instrumentos andinos en un abigarrado carnaval que parece no tener final.

Los más de 260 bailes religiosos se agrupan en 12 asociaciones que, en su conjunto, conforman la Federación de Bailes Religiosos de La Tirana.

Algunas danzas fueron traídas de Bolivia, país limítrofe, otras tomaron elementos tradicionales de la Pampa del Tamarugal, pero hay otras que traspasaron la identidad andina.

"La Tirana es una fiesta tradicional de las oficinas salitreras que existían en la zona y en las salitreras existían los cines. Entonces, en los años 40, exhibían muchas películas de vaqueros y de indios estadounidenses. Ahí comenzó la historia de los indios en sus distintas formas", detalló Araya Rivera.

Su baile, el de pieles rojas, está inspirado en los indígenas de Estados Unidos, porque su abuela en la pretérita salitrera Pedro de Valdivia vio una de estas películas y tomó la estética de los "indios" que también veneraban a sus dioses. Así nació la agrupación en 1951.

Entre los callejones de La Tirana, un pueblo de no más de 1.000 habitantes, pero que para esta fiesta recibe a más de 200.000 personas, se ubican los "conventillos", donde viven las asociaciones, a semejanza de las escuelas de samba del Carnaval de Río de Janeiro de Brasil.

En el conventillo de los Pieles Rojas de Pedro de Valdivia viven 34 familias en comunidad, quienes el 16 de julio le bailan a la virgen durante la procesión, cuando una figura monumental de la "Patrona de Chile" recorre cada recoveco de este poblado desértico y todas las agrupaciones le danzan, en un ritual que se extiende por más de 8 horas.

Sandra Ardiles es la caporal del Pieles Rojas de Pedro de Valdivia, la persona ungida como jefa del cuerpo de baile y también para mantener las tradiciones de su danza.

Normalmente, el caporal toca un pito para marcar los cambios de pasos en los bailes, pero en los Pieles Rojas esto se realiza con una lanza.

"Cuesta harto mantener la fiesta, pero nuestras tradiciones y nuestro gran amor que tenemos a la virgen es imperecedero, para poder mantener esto en el tiempo", dijo a Xinhua.

LA TIRANA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 16 de julio de 2025 de bailarines de la Sociedad de Pieles Rojas preparándose para participar en la Fiesta de la Tirana, en el poblado de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas) 

LA TIRANA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 16 de julio de 2025 de bailarines de la Sociedad de Pieles Rojas preparándose para participar en la Fiesta de la Tirana, en el poblado de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas) 

LA TIRANA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 16 de julio de 2025 de bailarines de la Sociedad de Pieles Rojas preparándose para participar en la Fiesta de la Tirana, en el poblado de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

LA TIRANA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 16 de julio de 2025 de bailarines de la Sociedad de Pieles Rojas preparándose para participar en la Fiesta de la Tirana, en el poblado de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

LA TIRANA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 16 de julio de 2025 de bailarines de la Sociedad de Pieles Rojas preparándose para participar en la Fiesta de la Tirana, en el poblado de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

LA TIRANA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 16 de julio de 2025 de bailarines de la Sociedad de Pieles Rojas preparándose para participar en la Fiesta de la Tirana, en el poblado de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

LA TIRANA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 16 de julio de 2025 de bailarines de la Sociedad de Pieles Rojas preparándose para participar en la Fiesta de la Tirana, en el poblado de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. Los integrantes de uno de los bailes de la Sociedad Pieles Rojas Pedro de Valdivia afinan los últimos detalles para danzarle a la Virgen del Carmen, en medio del jolgorio, felicidad y esperanza de la Fiesta de La Tirana, la celebración religiosa más importante de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS