MÉXICO, 4 mar (Xinhua) -- El gobernante partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de México manifestó hoy martes su "absoluto respaldo" a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y al llamado que la mandataria hizo a la unidad nacional ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.
En un comunicado, la agrupación política afirmó estar "lista y organizada" para movilizarse en apoyo a la asamblea informativa convocada por la mandataria mexicana, que se celebrará el próximo domingo 9 de marzo en la principal plaza de la capital del país.
"Hoy más que nunca es momento de defender a México", indicó Morena, al tiempo que destacó la postura de la presidenta Sheinbaum en favor de una relación bilateral basada en la cooperación y el respeto mutuo.
La organización recordó que, desde que el Gobierno estadounidense anunció la posibilidad de imponer los aranceles, el Ejecutivo mexicano ha implementado "acciones contundentes" para combatir el crimen organizado y frenar el tráfico de fentanilo, además de lograr acuerdos clave en materia de seguridad y comercio mediante reuniones bilaterales de alto nivel.
Morena se sumó al llamado de la mandataria mexicana a Washington para que asuma su responsabilidad en la crisis del consumo de opioides en Estados Unidos y refuerce el combate contra el tráfico ilegal de armas hacia México, una demanda recurrente de las autoridades del país latinoamericano.
"La dignidad, la independencia y la soberanía de nuestro país no se negocian", enfatizó el partido oficialista, subrayando que la coordinación entre ambas naciones debe basarse en el respeto a la soberanía nacional.
Sheinbaum afirmó este martes que la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos es una medida decidida "unilateralmente" y que en ninguna circunstancia permitirá ningún tipo de subordinación.
"No hay motivo, razón, ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas: cooperación y coordinación sí, subordinación, intervencionismo, no", asentó la presidenta mexicana, en un mensaje previo al inicio de su tradicional rueda de prensa desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México.