JOHANNESBURGO, 21 feb (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, pidió hoy a los países del Grupo de los 20 (G20) trabajar juntos para construir un mundo justo de desarrollo común.
Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, dijo lo anterior durante su discurso en el segundo día de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Johannesburgo, la mayor ciudad y centro económico de Sudáfrica.
En su discurso, Wang dijo que China está dispuesta a trabajar con todas las partes para implementar el tema de la presidencia del G20 de Sudáfrica de "Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad", abrir un nuevo capítulo en la cooperación del G20 y aunar esfuerzos para construir un mundo justo de desarrollo común.
El canciller presentó las sugerencias de China para los objetivos futuros de la cooperación del G20. "En primer lugar, debemos fortalecer las bases de la cooperación del G20 a través de la solidaridad", indicó Wang. "Debemos buscar puntos en común al mismo tiempo que se reservan las diferencias, abstenernos de la división y la confrontación y oponernos a la confrontación de bloques".
Wang subrayó que los grandes países deben desempeñar un papel ejemplar, promover la reforma del sistema de gobernanza económica mundial y elevar la representación y la voz del Sur Global. Por lo tanto, los países del G20 deben trabajar juntos para construir una economía mundial abierta y oponerse conjuntamente al unilateralismo y al proteccionismo, con el fin de fomentar una globalización económica universalmente inclusiva y beneficiosa.
La segunda sugerencia de Wang consiste en empoderar al G20 sobre la base de la igualdad, y pidió a los países del G20 buscar amplias consultas, contribuciones conjuntas y beneficios compartidos, tratarse entre sí como socios en lugar de rivales y considerar al desarrollo de cada uno como oportunidades en lugar de desafíos.
"China apoya a Sudáfrica en el establecimiento del grupo de trabajo sobre inteligencia artificial y en la organización de la cumbre mundial sobre inteligencia artificial en África", afirmó.
"En tercer lugar, debemos abrir nuevas perspectivas para el G20 mediante el desarrollo sostenible", propuso Wang, e indicó que los países del G20 deben seguir priorizando el desarrollo en la agenda del G20 y traducir el espíritu del multilateralismo en acciones concretas para el desarrollo sostenible.
China, que apoya la cooperación en áreas prioritarias como la reducción de desastres, la sostenibilidad de la deuda, la transición energética justa y los minerales fundamentales, está lista para explorar formas de reducir los costos de financiamiento para los países en desarrollo y ayudarlos a disminuir su carga de deuda de acuerdo con el principio de "acción conjunta y carga justa", agregó.
También Wang señaló que África está experimentando un nuevo despertar, durante el cual el G20 debe movilizar más recursos para el desarrollo, apoyar la sinergia de las acciones de desarrollo global, cooperar con África en áreas como industrialización, infraestructura y los minerales verdes, así como acelerar el camino hacia la modernización.
China, al mismo tiempo que trabaja con sus socios africanos para impulsar de manera integral las 10 acciones de asociación para la modernización, también está dispuesta a colaborar con todas las partes para potenciar el desarrollo de África y lograr la prosperidad y el progreso comunes a través de la cooperación del G20, añadió.