Paraguay y Argentina acuerdan despliegue militar en más de 1.600 kilómetros de frontera para combatir narcotráfico y contrabando | Spanish.xinhuanet.com

Paraguay y Argentina acuerdan despliegue militar en más de 1.600 kilómetros de frontera para combatir narcotráfico y contrabando

spanish.news.cn| 2025-02-08 12:32:15|
spanish.news.cn| 2025-02-08 12:32:15|

ASUNCIÓN, 7 feb (Xinhua) -- Los Gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron este viernes el despliegue de militares en los más de 1.600 kilómetros de frontera común, con el objetivo de combatir el narcotráfico y el contrabando, según un informe del Ministerio de Defensa de Paraguay.

El acuerdo se concretó mediante la firma de un convenio bilateral entre el ministro paraguayo de Defensa Nacional, Óscar González, y el ministro de Defensa de la Nación Argentina, Luis Petri, durante un encuentro desarrollado en la ciudad argentina de Clorinda, provincia de Formosa, fronteriza con la ciudad paraguaya de Nanawa.

La resolución suscripta refiere que ambos flagelos "suponen un peligro común" para Paraguay y Argentina. Las operaciones de vigilancia y control serán desplegadas en los puntos más vulnerables y tendrán como principal foco la vía fluvial.

El ministro paraguayo de Defensa, informó al respecto que las tareas serán desarrolladas sin exceder los límites territoriales de cada país y que el convenio permitirá optimizar recursos y garantizar una mayor efectividad en el control fronterizo.

Añadió que el convenio forma parte de un sistema de defensa bilateral, en que todas las unidades militares de Paraguay trabajarán de forma conjunta y combinada con las fuerzas de seguridad del vecino país.

"Esta será una operación combinada, no será una militarización, donde los ciudadanos pierden sus derechos. Nuestra presencia no será absolutamente ningún problema para el ciudadano pacífico y trabajador", aclaró.

Refirió que la principal amenaza regional en la actualidad es el crimen organizado en todas sus facetas, pero así también el contrabando de productos es un flagelo importante, ya que perjudica a la economía de ambos países.

Finalmente, aclaró que las Fuerzas Armadas de Paraguay intervendrán únicamente cuando los grupos criminales cuenten con entrenamiento militar o armamento de alto calibre y que todas las operaciones militares que impliquen una detención se realizarán con autorización fiscal y el control del poder judicial.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS