Niños peruanos participan con taller en celebraciones de Año Nuevo chino | Spanish.xinhuanet.com

Niños peruanos participan con taller en celebraciones de Año Nuevo chino

spanish.news.cn| 2025-02-08 05:01:30|
spanish.news.cn| 2025-02-08 05:01:30|

 Una profesora del Instituto Confucio (i) le escribe el nombre en chino a una niña durante el taller "Año Nuevo Chino para niños" organizado por el Instituto Confucio, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú, el 7 de febrero de 2025. Niños peruanos disfrutaron el viernes en la ciudad de Lima de un taller que busca acercarlos a las celebraciones del Año Nuevo chino o Fiesta de la Primavera del calendario lunar para generar en ellos un vínculo dinámico con la cultura del país asiático. (Xinhua/Mariana Bazo)

LIMA, 7 feb (Xinhua) -- Niños peruanos disfrutaron este viernes en la ciudad de Lima de un taller que busca acercarlos a las celebraciones del Año Nuevo chino o Fiesta de la Primavera del calendario lunar para generar en ellos un vínculo dinámico con la cultura del país asiático.

La gerente de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Miraflores, Rosario Shinki, mencionó a Xinhua que la actividad desarrollada en el Santuario Patriótico Reducto N°2 ha brindado a los menores la oportunidad de aprender sobre símbolos chinos y otros aspectos de esa cultura asiática.

"Van a aprender la importancia de los símbolos, los símbolos chinos. Usted sabe, el calendario chino y los símbolos que representa", dijo Shinki.

La funcionaria municipal comentó que estos signos son "algo muy llamativo" para los menores y "no lo van a olvidar", al compartir que les ha llamado mucho la atención ver de cerca tradiciones de tantos años.

Shinki recordó que la comunidad china en la nación sudamericana es la "colectividad más grande de inmigrantes en el Perú", además de que la convivencia se ha mantenido durante años, lo que demuestra que entre peruanos y chinos, así como entre sus descendientes, "es lo más importante".

Estos talleres representan en tal sentido una oportunidad para que los pequeños "vayan creciendo con el conocimiento de las tradiciones antiguas", según la consideración de la entrevistada, al propiciar una interacción cultural.

Los asistentes este viernes al Santuario Patriótico también tuvieron la oportunidad de participar en otros talleres relacionados con la cultura del país asiático como arte marcial Tai Ji Quan, caligrafía, papel recortado, entre otros que los ayudan a gozar mientras aprenden, además de disfrutar de una presentación de la tradicional danza china del dragón. 

Actores interpretan la danza del león durante el taller "Año Nuevo Chino para niños" organizado por el Instituto Confucio, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú, el 7 de febrero de 2025. Niños peruanos disfrutaron el viernes en la ciudad de Lima de un taller que busca acercarlos a las celebraciones del Año Nuevo chino o Fiesta de la Primavera del calendario lunar para generar en ellos un vínculo dinámico con la cultura del país asiático. (Xinhua/Mariana Bazo)

Personas interactúan con actores que interpretan la danza del león durante el taller "Año Nuevo Chino para niños" organizado por el Instituto Confucio, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú, el 7 de febrero de 2025. Niños peruanos disfrutaron el viernes en la ciudad de Lima de un taller que busca acercarlos a las celebraciones del Año Nuevo chino o Fiesta de la Primavera del calendario lunar para generar en ellos un vínculo dinámico con la cultura del país asiático. (Xinhua/Mariana Bazo)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS