ESPECIAL: Promueven mediante "Expo Embajadas" un mayor intercambio cultural y turístico en Perú | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Promueven mediante "Expo Embajadas" un mayor intercambio cultural y turístico en Perú

spanish.news.cn| 2024-04-26 06:12:00|
spanish.news.cn| 2024-04-26 06:12:00|

LIMA, 25 abr (Xinhua) -- Más de 30 países convergen en la ciudad peruana de Lima en el marco de la "Expo Embajadas" para mostrar su cultura, costumbres y gastronomía, así como ofertas educativas y destinos turísticos.

El evento, que se lleva a cabo en el marco del 93° aniversario de creación del distrito capitalino de San Isidro, concentrará durante los días 25 y 26 de abril a cientos de ciudadanos en el concurrido Parque Andrés Avelino Cáceres, para conocer más sobre los países participantes.

Entre las naciones que asisten en esta ocasión se encuentran Alemania, Rusia, Francia, Bélgica, Malasia, Tailandia, India, Japón y Colombia.

El gerente municipal de San Isidro, Luis Jiménez, aseguró a Xinhua que la treintena de estands de las diferentes embajadas del mundo apostadas en la capital peruana permitirán a los ciudadanos conocer un poco más del país que representan.

"Es importante porque permite un intercambio cultural, permite un acercamiento, permite que diferentes nacionalidades se vinculen, articulen, que el vecino, el ciudadano de a pie, pueda conocer un poquito más de la cultura de otros países", indicó el funcionario.

Agregó que es una gran oportunidad también para que los jóvenes puedan acceder a las ofertas educativas que están promocionando las diferentes embajadas, como becas, "que muchas veces no se conoce".

Jiménez dijo que las oportunidades son expuestas como parte de "la cooperación técnica internacional", además de que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) aprovecha la ocasión para informar lo que se puede exportar a otros países.

Por su parte, la alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, consideró que esta feria garantiza a los asistentes la posibilidad de tener "un viaje" imaginario, ya que se pueden acercar a los diferentes estands y "trasladarse a ese mundo diferente".

"Cada estand los va a trasladar a un país donde pueden conocer temas culturales, gastronómicos, turísticos, laborales, se van a ver también sistemas de becas. Todo lo bueno que hemos podido traer de las embajadas, están el día de hoy", afirmó.

La alcaldesa destacó que de esta manera los peruanos "afianzamos nuestra cultura distrital, nuestra cultura nacional, y también aprendemos a valorar y respetar las culturas de cada uno de estos países que vienen representados".

Vizurraga resaltó que durante estos dos días San Isidro se convierte en el centro global de la identidad cultural, al concentrar manifestaciones culturales de países de cuatro continentes, que también han preparado programas entretenidos con música, bailes y diferentes artes que los caracterizan.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS