Reinstalan nueva Asamblea Nacional de Ecuador luego de seis meses de disolución | Spanish.xinhuanet.com

Reinstalan nueva Asamblea Nacional de Ecuador luego de seis meses de disolución

spanish.news.cn| 2023-11-18 03:53:00|
spanish.news.cn| 2023-11-18 03:53:00|

QUITO, 17 nov (Xinhua) -- La Asamblea Nacional (Congreso unicameral) de Ecuador se reinstaló hoy viernes, luego de seis meses de haber sido disuelta por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien decretó la figura constitucional de "muerte cruzada", con la que también acortó su mandato (2021-2025), en medio de una crisis política.

Los 137 asambleístas que conforman la nueva Asamblea Nacional resultaron electos en los comicios generales anticipados llevados a cabo el 20 de agosto pasado.

Los asambleístas ejercerán sus cargos hasta mayo de 2025, cuando se completará el período constitucional interrumpido y el país sudamericano volverá a tener elecciones generales.

La sesión de instalación fue convocada para elegir a la directiva del órgano legislativo con un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales del Consejo de la Administración Legislativa.

La sesión inaugural fue presidida por los tres asambleístas que resultaron más votados en los comicios anticipados de agosto de este año.

Los tres asambleístas son Pierina Correa, del Movimiento Revolución Ciudadana, que lidera su hermano, el expresidente Rafael Correa (2007-2017); Nathaly Morillo, del Movimiento Construye, y Valentina Centeno, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), del presidente electo, Daniel Noboa.

De acuerdo con los estatutos legislativos, para la elección de las autoridades de la Asamblea Nacional se requieren al menos 70 votos.

En los últimos días, varios sectores políticos llevaron a cabo conversaciones previas para asegurar la designación de las autoridades de la Asamblea, proceso marcado por un fuerte operativo de seguridad en las inmediaciones de la sede del Legislativo.

El Movimiento Revolución Ciudadana del expresidente Correa tiene la bancada más grande en la nueva Asamblea con 52 curules, aunque no alcanza la mayoría.

A su vez, ADN, la alianza oficialista de Noboa, tiene 14 legisladores, por lo que analistas sostienen que el nuevo gobierno deberá llegar a consensos para asegurar la aprobación de proyectos de ley.

Una vez designada su dirigencia, la Asamblea Nacional deberá integrar en una sesión posterior las 15 comisiones legislativas que la conforman.

El próximo 23 de noviembre, el pleno del Legislativo también tiene previsto posesionar al presidente electo Noboa en una ceremonia de investidura.

Noboa sucederá en el poder a Lasso, quien un día antes concluirá su mandato de dos años y medio, tras haber decretado la figura de "muerte cruzada".

El futuro presidente ecuatoriano, un empresario de 35 años, ejercerá un gobierno corto hasta el 24 de mayo de 2025, cuando debía terminar su mandato de Lasso.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS