Una vendedora ambulante de ropa cruza una calle comercial, en el distrito de Lurín, en el sur de Lima, Perú, el 2 de marzo de 2023. La inflación acumulada de Perú en el primer bimestre de 2023 fue de 0,89 por ciento tras registrar una variación de precios al consumidor de 0,43 por ciento en febrero y una de 0,46 en enero, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática. (Xinhua/Mariana Bazo)
LIMA, 1 mar (Xinhua) -- La inflación acumulada de Perú en el primer bimestre de 2023 fue de 0,89 por ciento tras registrar una variación de precios al consumidor de 0,43 por ciento en febrero y una de 0,46 en enero, informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La inflación de los últimos 12 meses, que corresponde al periodo marzo 2022-febrero 2023, fue de 8,99 por ciento, mientras que el indicador para Lima Metropolitana llegó a 8,65 por ciento, precisó el INEI en el informe "Variación de los indicadores de precios de la economía".
De acuerdo con la institución, entre las divisiones que mostraron mayor alza de precios durante el segundo mes del año está Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 0,82 por ciento, Restaurantes y Hoteles (0,70 por ciento), Educación (0,69 por ciento) y Transportes (0,46 por ciento).
Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles fue la única división que mostró disminución en sus precios (1,09 por ciento).
El INEI apuntó que los mayores aumentos de precios al consumidor durante febrero se observaron en las ciudades de Puerto Maldonado (2,44 por ciento), Pucallpa (1,34), Tacna (1,19 por ciento), Abancay (1,14 por ciento) y Cusco (1,09 por ciento).
En contraste, la única ciudad peruana que mostró una disminución de los precios fue Tumbes, con 0,16 por ciento, precisó el INEI.
LIMA, 2 marzo, 2023 (Xinhua) -- Una vendedora de pescado espera la llegada de clientes en una calle comercial, en el distrito de Lurín, en el sur de Lima, Perú, el 2 de marzo de 2023. La inflación acumulada de Perú en el primer bimestre de 2023 fue de 0,89 por ciento tras registrar una variación de precios al consumidor de 0,43 por ciento en febrero y una de 0,46 en enero, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática. (Xinhua/Mariana Bazo)