QUITO, 10 feb (Xinhua) -- Agentes de la Fiscalía General de Ecuador allanaron hoy viernes oficinas de Petroecuador y de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia, así como domicilios de funcionarios y ex funcionarios de ambas entidades, por un presunto delito de concusión en la petrolera estatal, informó la dependencia.
La Fiscalía publicó en su cuenta de la red social Twitter que los registros se realizaron en las oficinas de la Subsecretaría Jurídica de la Presidencia de la República y de la Gerencia y Procuraduría de la empresa pública Petroecuador, en la ciudad de Quito, capital del país.
Además, "se allanaron los domicilios de Hugo A., Ítalo C., César P. y Marcos M., investigados en esta causa".
Las personas mencionadas por la Fiscalía son ex funcionarios y actuales servidores públicos.
La Fiscalía agregó que durante los allanamientos se incautaron dispositivos de almacenamiento, computadora portátil, celulares y documentación.
"Los indicios levantados en el operativo ejecutado en Quito serán sometidos a pericias y análisis, como parte de la investigación que lleva la Fiscalía por presuntos actos de corrupción en empresas públicas", precisó.
La dependencia aclaró que los allanamientos se enmarcan dentro de una investigación previa que inició el 4 de agosto de 2022 por "el delito de concusión" y que ha sido denominada como "caso Petroecuador", del que no dio detalles.
Los domicilios allanados pertenecerían a Hugo Aguiar, quien renunció hoy al cargo de gerente general de Petroecuador en medio de esta acción de la Fiscalía General del Estado.
En una escueta carta, Aguiar hizo pública su renuncia voluntaria e irrevocable al cargo.
Aguiar deja la gerencia de Petroecuador luego de cinco meses de haber sido nombrado para ese cargo, y apenas una semana después de que fuera ratificado, en el contexto de un proceso de depuración de los gerentes de las 13 empresas públicas del país.
Otros domicilios allanados fueron los del ex gerente general de Petroecuador, Ítalo Cedeño; César Pazmiño, asesor en Petroecuador, y Marcos Miranda, ex subsecretario jurídico de la Presidencia.
Tras las acciones de la Fiscalía en este caso, la Presidencia emitió un comunicado en el que afirmó que "colabora y colaborará con las investigaciones de la Fiscalía General de Estado porque su principal compromiso es con los ecuatorianos y con la verdad".
"El Gobierno reitera su tolerancia cero contra la corrupción", añadió, tras ratificar su compromiso y postura firme en favor de la transparencia.