Refuerzan medidas en Panamá frente a cepas sudafricana y brasileña de COVID-19

Actualizado 2021-03-31 12:37:33 | Spanish. xinhuanet. com

PANAMÁ, 30 mar (Xinhua) -- Las autoridades de salud de Panamá informaron hoy sobre el reforzamiento de las medidas de autocuidado ante la detección en el país de casos de las cepas sudafricana y brasileña de la COVID-19.

El ministro de Salud de Panamá, Luis Sucre, aseguró que la situación les obliga a hacer un llamado a mantener la normativa, lo que incluye la recomendación de no viajar a los países de Sudamérica.

El funcionario informó el pasado sábado sobre la implementación de nuevas medidas tras la detección en el país de la cepa con variante brasileña de COVID-19 (P1 Sars Cov-2), en una paciente con diagnóstico positivo de la enfermedad y que entró por el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la capital panameña, y quien había estado en Brasil.

El ministro informó además este martes sobre la detección en el sistema de salud de Panamá de un total de nueve casos positivos de la variante brasileña.

"Aunque los resultados son alentadores epidemiológicamente hablando, la aparición en Panamá de las variantes brasileña y sudafricana, esta última detectada también unas semanas atrás, nos obligan a reforzar el autocuidado", recalcó el funcionario.

Sucre reafirmó que la variante brasileña puede ser dos veces más transmisible y patógeno para causar enfermedad severa y letalidad en personas jóvenes, como en adultos.

A partir de mañana las personas que arriben a Panamá procedentes de cualquier país de Sudamérica deberán traer una prueba de COVID-19 negativa con 48 horas antes de su arribo, además de hacerse luego otra prueba obligatoria a costo de viajero.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Refuerzan medidas en Panamá frente a cepas sudafricana y brasileña de COVID-19

Spanish.xinhuanet.com 2021-03-31 12:37:33

PANAMÁ, 30 mar (Xinhua) -- Las autoridades de salud de Panamá informaron hoy sobre el reforzamiento de las medidas de autocuidado ante la detección en el país de casos de las cepas sudafricana y brasileña de la COVID-19.

El ministro de Salud de Panamá, Luis Sucre, aseguró que la situación les obliga a hacer un llamado a mantener la normativa, lo que incluye la recomendación de no viajar a los países de Sudamérica.

El funcionario informó el pasado sábado sobre la implementación de nuevas medidas tras la detección en el país de la cepa con variante brasileña de COVID-19 (P1 Sars Cov-2), en una paciente con diagnóstico positivo de la enfermedad y que entró por el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la capital panameña, y quien había estado en Brasil.

El ministro informó además este martes sobre la detección en el sistema de salud de Panamá de un total de nueve casos positivos de la variante brasileña.

"Aunque los resultados son alentadores epidemiológicamente hablando, la aparición en Panamá de las variantes brasileña y sudafricana, esta última detectada también unas semanas atrás, nos obligan a reforzar el autocuidado", recalcó el funcionario.

Sucre reafirmó que la variante brasileña puede ser dos veces más transmisible y patógeno para causar enfermedad severa y letalidad en personas jóvenes, como en adultos.

A partir de mañana las personas que arriben a Panamá procedentes de cualquier país de Sudamérica deberán traer una prueba de COVID-19 negativa con 48 horas antes de su arribo, además de hacerse luego otra prueba obligatoria a costo de viajero.

010020070760000000000000011100001398490301