Miles de hondureños celebran inicio de Semana Santa con Domingo de Ramos

Actualizado 2021-03-29 05:54:41 | Spanish. xinhuanet. com

TEGUCIGALPA, 28 mar (Xinhua) -- Miles de hondureños participaron hoy en la celebración del Domingo de Ramos, tradición cristiana que marca el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor, período que muchas personas aprovechan para descansar o vacacionar, pero que este año ha sido distinto debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

En la ciudad de Tegucigalpa, el Domingo de Ramos se celebró solamente dentro de los templos para evitar así las actividades públicas, como es la costumbre año con año en Honduras y en muchos países de la región.

En algunas parroquias se escuchó el característico sonido de las bandas marciales, que acompañaron con su música la ocasión, mientras que niños, adultos y ancianos portaban los tradicionales "ramos de olivo" como símbolo de la fecha.

En Tegucigalpa también fue suspendida la tradicional marcha de los Caballeros del Santo Entierro, caracterizada por cargar en andas imagenes de santos, entre ellas la principal de Jesús subido en un burro.

Alrededor de 3 millones de hondureños se desplazan durante la Semana Santa a playas y sitios turísticos para disfrutar del período, que este año va del 28 de marzo al 4 de abril.

En Honduras inició el viernes pasado la campaña "Nuestra responsabilidad es la bioseguridad, hagamos de la prevención una tradición", actividad que involucra a más de 30.000 voluntarios, entre miembros de cuerpos de socorro y personal de seguridad.

Más de 1.000 puestos de control se instalaron en ejes carreteros del país centroamericano, así como centros de atención temprana en playas para atender y detectar casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

Se habilitaron 83 centros de atención médica a nivel nacional y 59 puestos de supervisión sanitaria en 40 ciudades.

Honduras acumuló hasta el sábado 187.015 casos confirmados de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia en el país, así como 71.384 pacientes recuperados de la enfermedad y 4.557 fallecimientos, según el último reporte de la Secretaría (ministerio) de Salud.

   1 2   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Miles de hondureños celebran inicio de Semana Santa con Domingo de Ramos

Spanish.xinhuanet.com 2021-03-29 05:54:41

TEGUCIGALPA, 28 mar (Xinhua) -- Miles de hondureños participaron hoy en la celebración del Domingo de Ramos, tradición cristiana que marca el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor, período que muchas personas aprovechan para descansar o vacacionar, pero que este año ha sido distinto debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

En la ciudad de Tegucigalpa, el Domingo de Ramos se celebró solamente dentro de los templos para evitar así las actividades públicas, como es la costumbre año con año en Honduras y en muchos países de la región.

En algunas parroquias se escuchó el característico sonido de las bandas marciales, que acompañaron con su música la ocasión, mientras que niños, adultos y ancianos portaban los tradicionales "ramos de olivo" como símbolo de la fecha.

En Tegucigalpa también fue suspendida la tradicional marcha de los Caballeros del Santo Entierro, caracterizada por cargar en andas imagenes de santos, entre ellas la principal de Jesús subido en un burro.

Alrededor de 3 millones de hondureños se desplazan durante la Semana Santa a playas y sitios turísticos para disfrutar del período, que este año va del 28 de marzo al 4 de abril.

En Honduras inició el viernes pasado la campaña "Nuestra responsabilidad es la bioseguridad, hagamos de la prevención una tradición", actividad que involucra a más de 30.000 voluntarios, entre miembros de cuerpos de socorro y personal de seguridad.

Más de 1.000 puestos de control se instalaron en ejes carreteros del país centroamericano, así como centros de atención temprana en playas para atender y detectar casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

Se habilitaron 83 centros de atención médica a nivel nacional y 59 puestos de supervisión sanitaria en 40 ciudades.

Honduras acumuló hasta el sábado 187.015 casos confirmados de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia en el país, así como 71.384 pacientes recuperados de la enfermedad y 4.557 fallecimientos, según el último reporte de la Secretaría (ministerio) de Salud.

   1 2 >>  

010020070760000000000000011100001398427331