LA HABANA, 23 mar (Xinhua) -- Las autoridades cubanas notificaron hoy 774 contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en 24 horas, con lo que sumaron 68.250 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en la isla, así como cuatro fallecidos más en un día para sumar 401 decesos, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba.
"Hoy los indicadores no son favorables", expresó el director de Higiene y Epidemiología del Minsap, Francisco Duran, en su habitual presentación matutina sobre la evolución de la pandemia en el país caribeño.
De acuerdo con el reporte, hasta el momento también se han recuperado de la enfermedad 64.432 pacientes (94,4 por ciento), tras el alta hospitalaria de 793 personas, mientras que 3.361 se encuentran ingresadas y en salas de cuidados intensivos hay 65 pacientes: 37 graves y 28 críticos.
Durán detalló que del total de contagios de la COVID-19 confirmados el último día en Cuba, 766 correspondieron a casos autóctonos.
La Habana reportó 404 contagios en 24 horas, al ser el territorio cubano que tiene el mayor número de casos en sus 15 municipios, con una tasa de 292,7 por cada 100.000 habitantes, la más alta de la nación.
Las autoridades cubanas mantienen en la capital medidas sanitarias restrictivas que incluyen la limitación a la circulación de las personas de las 21:00 a las 05:00 hora local del día siguiente, así como severas multas a quienes no utilizan mascarilla o la utilizan mal.
La isla vive desde enero de este año un tercer rebrote de contagios de la COVID-19, que obligó a volver a aplicar en todo el país medidas como la suspensión del curso escolar, así como el cierre de lugares públicos como casas de renta y hoteles, además de bares y restaurantes.
Desde inicios de febrero anterior, las autoridades determinaron además el aislamiento de los viajeros que llegan al país, quienes deben presentar una prueba negativa a la COVID-19, realizada 72 horas antes del arribo a Cuba, además de ampliar la lista de países con vuelos regulares restringidos.
Respecto al proceso de vacunación contra la COVID-19, el gobierno espera inmunizar a los 11,2 millones de cubanos antes de que concluya el año.
Cuba tiene dos vacunas (Soberana-02 y Abdala) en la tercera y la última fase de ensayos clínicos, mientras que otras tres (Soberana-01, Soberana Plus y Mambisa) están en diversas fases de investigación.