México despliega operativo en frontera sur ante utilización de niños como "salvoconducto" para migración

Actualizado 2021-03-20 08:50:54 | Spanish. xinhuanet. com

MÉXICO, 19 mar (Xinhua) -- México desplegó este viernes un operativo en su frontera sur para impedir que niños centroamericanos sean utilizados como "salvoconducto de tránsito" para migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

El operativo con guardias nacionales, soldados y personal sanitario, se desplegó en distintos puntos de la frontera del estado de Chiapas (sureste) con Guatemala, por donde usualmente ingresan migrantes en tránsito hacia EE. UU..

"Se contempla la instalación de filtros sanitarios y de inspección para verificar la documentación y condición migratoria de personas y familias que pretendan ingresar a territorio nacional", explicó el INM en un comunicado.

La agencia migratoria mexicana expuso que la medida se decidió después de que este año ha identificado a casi 4.200 niños y adolescentes migrantes viajando acompañados por adultos o solos, tras su ingreso irregular a México.

Los niños estaban siendo usados por redes criminales como un "salvoconducto de tránsito" y eran "presas" de traficantes de personas que lucran con la migración irregular, afirmó el INM.

"El Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, ha identificado, con base en las entrevistas hechas a los adultos que acompañan a estos menores de edad, que los supuestos 'guías' les sugieren viajar con ellos para facilitar la entrada a México y Estados Unidos", aseguró.

El comienzo del operativo se dio al mismo tiempo que la entrada en vigor de las restricciones a los viajes no esenciales por la frontera sur de México ante la pandemia por COVID-19, una medida anunciada la víspera por el Gobierno mexicano.

La medida en el sur de México también se ha dado en un momento en que el Gobierno de Estados Unidos reportó un aumento del número de familias y niños migrantes que intentan cruzar su frontera, dentro de una nueva oleada del flujo migrante registrada en el primer bimestre del año.

Según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) estadounidense, las detenciones de familias y niños centroamericanos en la frontera con México crecieron más de 100 por ciento de enero a febrero pasados.

   1 2 3   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

México despliega operativo en frontera sur ante utilización de niños como "salvoconducto" para migración

Spanish.xinhuanet.com 2021-03-20 08:50:54

MÉXICO, 19 mar (Xinhua) -- México desplegó este viernes un operativo en su frontera sur para impedir que niños centroamericanos sean utilizados como "salvoconducto de tránsito" para migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

El operativo con guardias nacionales, soldados y personal sanitario, se desplegó en distintos puntos de la frontera del estado de Chiapas (sureste) con Guatemala, por donde usualmente ingresan migrantes en tránsito hacia EE. UU..

"Se contempla la instalación de filtros sanitarios y de inspección para verificar la documentación y condición migratoria de personas y familias que pretendan ingresar a territorio nacional", explicó el INM en un comunicado.

La agencia migratoria mexicana expuso que la medida se decidió después de que este año ha identificado a casi 4.200 niños y adolescentes migrantes viajando acompañados por adultos o solos, tras su ingreso irregular a México.

Los niños estaban siendo usados por redes criminales como un "salvoconducto de tránsito" y eran "presas" de traficantes de personas que lucran con la migración irregular, afirmó el INM.

"El Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, ha identificado, con base en las entrevistas hechas a los adultos que acompañan a estos menores de edad, que los supuestos 'guías' les sugieren viajar con ellos para facilitar la entrada a México y Estados Unidos", aseguró.

El comienzo del operativo se dio al mismo tiempo que la entrada en vigor de las restricciones a los viajes no esenciales por la frontera sur de México ante la pandemia por COVID-19, una medida anunciada la víspera por el Gobierno mexicano.

La medida en el sur de México también se ha dado en un momento en que el Gobierno de Estados Unidos reportó un aumento del número de familias y niños migrantes que intentan cruzar su frontera, dentro de una nueva oleada del flujo migrante registrada en el primer bimestre del año.

Según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) estadounidense, las detenciones de familias y niños centroamericanos en la frontera con México crecieron más de 100 por ciento de enero a febrero pasados.

   1 2 3 >>  

010020070760000000000000011100001398229621