Uruguay suspende obligatoriedad de clases presenciales por la pandemia

Actualizado 2021-03-17 09:49:15 | Spanish. xinhuanet. com

MONTEVIDEO, 16 mar (Xinhua) -- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció hoy la suspensión de la obligatoriedad de las clases presenciales de la enseñanza y de las competencias deportivas amateurs como parte de una serie de medidas que buscan frenar la expansión de casos de COVID-19.

"Se deja en suspenso la obligatoriedad en todo el sistema educativo en todo el país (que inició el año curricular a comienzos de mes), dijo Lacalle esta noche tras encabezar un Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno.

"La presencialidad en educación media y secundaria" se suspendió en la ciudad de Rivera (norte), una de las localidades más golpeadas por la pandemia y separada por una avenida de la localidad brasileña de Santana Do Livramento.

Además, se volverá a aplicar el aforo de un 50 por ciento en los autobuses de larga distancia, medida que se había adoptado durante el verano austral.

El mandatario confirmó también la suspensión de "todos los deportes amateur", así como el cierre de vestuarios en clubes y gimnasios hasta el 4 de abril.

En la conferencia que ofreció junto al ministro de Salud, Daniel Salinas, y el de Educación, Pablo Da Silveira, informó asimismo que "no habrá un espectáculo público con más de 400 personas", eventos para los cuales se mantendrá el aforo de un 30 por ciento.

Lacalle, quien reiteró la exhortación a que la población se vacune contra el coronavirus, aseguró que "estamos lejos de la saturación general en todos los CTI (Centro de Tratamiento Intensivo)".

Uruguay frenó en enero la primera ola de contagios que se inició en diciembre con un aumento exponencial de los casos, pero en los últimos días registra un incremento sostenido de la transmisión del virus.

El país sudamericano acumula desde el 13 de marzo del año pasado 725 muertes por el nuevo coronavirus y 73.770 contagios.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Uruguay suspende obligatoriedad de clases presenciales por la pandemia

Spanish.xinhuanet.com 2021-03-17 09:49:15

MONTEVIDEO, 16 mar (Xinhua) -- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció hoy la suspensión de la obligatoriedad de las clases presenciales de la enseñanza y de las competencias deportivas amateurs como parte de una serie de medidas que buscan frenar la expansión de casos de COVID-19.

"Se deja en suspenso la obligatoriedad en todo el sistema educativo en todo el país (que inició el año curricular a comienzos de mes), dijo Lacalle esta noche tras encabezar un Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno.

"La presencialidad en educación media y secundaria" se suspendió en la ciudad de Rivera (norte), una de las localidades más golpeadas por la pandemia y separada por una avenida de la localidad brasileña de Santana Do Livramento.

Además, se volverá a aplicar el aforo de un 50 por ciento en los autobuses de larga distancia, medida que se había adoptado durante el verano austral.

El mandatario confirmó también la suspensión de "todos los deportes amateur", así como el cierre de vestuarios en clubes y gimnasios hasta el 4 de abril.

En la conferencia que ofreció junto al ministro de Salud, Daniel Salinas, y el de Educación, Pablo Da Silveira, informó asimismo que "no habrá un espectáculo público con más de 400 personas", eventos para los cuales se mantendrá el aforo de un 30 por ciento.

Lacalle, quien reiteró la exhortación a que la población se vacune contra el coronavirus, aseguró que "estamos lejos de la saturación general en todos los CTI (Centro de Tratamiento Intensivo)".

Uruguay frenó en enero la primera ola de contagios que se inició en diciembre con un aumento exponencial de los casos, pero en los últimos días registra un incremento sostenido de la transmisión del virus.

El país sudamericano acumula desde el 13 de marzo del año pasado 725 muertes por el nuevo coronavirus y 73.770 contagios.

010020070760000000000000011100001398160061